Seguros de salud
para particulares y autónomos
Buscamos la póliza que garantice lo más importante: tu salud y la de los tuyos.
Los seguros de salud o seguros médicos se contratan para tener asistencia sanitaria más directa, esto es, más rápida y cómoda que la que ofrece el sistema público en un país como España. Como todo, lo que incluye un seguro de salud depende de las coberturas que hayas contratado en tu póliza.
Lo más básico es el acceso al cuadro de médicos especialistas, de enfermería y urgencias para una persona (tú) o varias personas (tú y tu familia). La póliza también suele cubrir total o parcialmente el coste de pruebas y diagnósticos, intervenciones y tratamientos, analíticas y hospitalización, entre otros servicios de salud.
A través de un seguro de salud evitas los trámites y las largas esperas de la sanidad pública, garantizas acceso a medicina de calidad de forma mucho más rápida y aseguras una atención más cuidada y personalizada para ti y para tu familia.
En un mercado con muchísimas opciones para contratar, los especialistas de Seguros B12 ponen sus conocimientos a tu disposición, y te ayudan a elegir la compañía que mejor se adapte a tu realidad y la de los tuyos.
> Qué es un seguro de salud
Un seguro de salud es un contrato mediante el cual una empresa aseguradora se compromete a correr total o parcialmente con los gastos médicos de uno o más beneficiarios. El alcance de esos gastos médicos depende de lo que esté estipulado. En tu contrato especificas las coberturas que tiene tu seguro de salud. Pueden ser médicas, clínicas y farmacéuticas.
A cambio, la otra parte debe pagar a la compañía de seguros una cantidad de dinero que depende de las coberturas contratadas y que, en función de lo estipulado, puede ser anual o mensual. Normalmente, las empresas dan facilidades de pago en este sentido. En esa otra parte, se pueden distinguir tres figuras:
- El asegurado: el propietario de la póliza.
- Los beneficiarios: el propietario de la póliza puede ser el beneficiario único del seguro o puede decidir añadir a otras personas. Por ejemplo, si contratas un seguro de salud para ti, tu marido y tus dos hijos, los cuatro sois beneficiarios.
- El tomador: es la figura que paga. Puede ser el mismo que el asegurado y el beneficiario principal o no. Por ejemplo, si contratas un seguro de salud para ti, tú eres asegurado, beneficiario y tomador. Si es tu empresa la que lo contrata, tú eres asegurado y beneficiario, pero el tomador es la compañía para la que trabajas.
El coste de los servicios y de la póliza varía en función de si los servicios son proporcionados por el cuadro médico del asegurador o por un tercero.
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
> Por qué contratar un seguro de salud
Estos seguros son especialmente populares en países en los que no existe un sistema sanitario público, por ejemplo, en Estados Unidos, ya que evita a las personas tener que correr con los elevados costes en caso de que necesiten asistencia médica. No obstante, también son útiles en países en los que sí hay sanidad pública.
El motivo principal para contratar un seguro de salud en un país como España es que da acceso a servicios médicos de calidad evitando los tediosos trámites y las largas esperas que suele haber en un sector público que está saturado. Esta saturación se ha agravado con los recortes presupuestarios, que han derivado en escasez de medios para personal sanitario y mantenimiento de instalaciones.
Por ejemplo, si tienes un problema de salud y necesitas ver a un especialista, en lo público debes pedir cita a tu médico de cabecera y explicarle tu caso para que te derive a dicho especialista. Después debes volver a pedir cita, esta vez con el experto, y, dependiendo del caso, te la pueden dar para dentro de varios meses.
En cambio, si tienes un seguro privado el procedimiento es más sencillo: buscas al especialista que quieras dentro del cuadro médico que incluye tu seguro y pides cita. Aunque todo depende de la demanda que tenga el experto o la experta, lo normal es que el plazo máximo para esa cita sea de unas semanas.
Los servicios médicos incluidos en un seguro de salud además de rápidos son de calidad: la póliza da acceso a un amplio cuadro de especialistas en todos los sectores de la medicina, y además garantiza la calidad en lo referente a tecnología, instalaciones y atención.
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
> Beneficios de tener un seguro de salud
Como explicábamos antes, los beneficios principales de tener un seguro de salud en un país como España son la rapidez y sencillez de los procedimientos y la calidad de los servicios médicos que se contratan, así como de las instalaciones y el trato personal.
Rapidez
Desde pedir una cita para un especialista hasta para hacerte unas pruebas y obtener los resultados, el tiempo que tienes que esperar es corto. Los procedimientos para aquellos que tienen un seguro de salud son mucho más rápidos que en el sistema público.
Esto también se refleja, por ejemplo, en urgencias. El tiempo que has de pasar en una sala de espera hasta que te atiendan es inferior, puesto que el sistema está menos saturado.
Sencillez
Un seguro privado te ahorra burocracias. Los procedimientos son más sencillos. Si quieres ver a un especialista, pides cita directamente. Si el especialista decide que necesitas unas pruebas, eliges dónde prefieres hacértelas y, de nuevo, pides cita directamente, así de fácil.
Flexibilidad geográfica
Como explicábamos antes, la red de centros, especialistas y hospitales privados a los que puedes acceder con tu seguro es amplia, pero además tienes flexibilidad geográfica. Esto es, no tienes por qué ir al médico en una comunidad concreta, puedes elegir el que quieras, sin necesidad de trámites de ningún tipo.
Por ejemplo, imagina que estás de vacaciones en otra autonomía y tienes que ir al médico. En lo público, tendrías que ir a un centro de salud, hacer los trámites para que te atiendan como visitante o desplazado, solicitar la cita… En cambio, con un seguro solo tendrías que buscar un médico y pedir cita.
Además, hay pólizas que también incluyen atención internacional, es decir, que también cubren los gastos médicos si estás de viaje fuera de España.
Calidad
La calidad se refleja en todos los aspectos relacionados con la asistencia sanitaria privada:
- Especialistas.
- Servicios.
- Instalaciones.
- Atención y trato.
No impide el acceso a la sanidad pública
El hecho de que tengas contratado un seguro médico no impide que hagas uso de la sanidad pública cuando lo prefieras. En realidad, el seguro amplía tus opciones y te permite elegir. Por ejemplo, si necesitas ir a urgencias y quieres acortar la espera, puedes ir a un centro privado, mientras que si necesitas medicación y prefieres que te la recete tu médico, puedes ir a un centro de salud.
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
> Tipos de seguros de salud
En realidad, solo hay un seguro de salud, que se configura en base al número de beneficiarios, las coberturas existentes y la modalidad de pago. Esto se estipula en la póliza, es decir, en el contrato que firmas con la compañía en cuestión.
Por ejemplo, tener un seguro médico privado para ti solo o sola, o añadir a los miembros de tu familia como beneficiarios. También puedes solicitar unas coberturas básicas, o ampliarlas. Coberturas y beneficiarios, además de otras circunstancias, como, por ejemplo, tu edad, determinan la cantidad que deberás pagar a la empresa aseguradora.
La elección, configuración y gestión de tu seguro puede ser una tarea complicada. Aquí es donde entran los asesores de Seguros B12, que estudian tus circunstancias reales y buscan por ti las mejores opciones que hay dentro del mercado de seguros de salud, de forma honesta y transparente.
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
> Coberturas
Las coberturas incluidas en tu póliza configuran tu seguro médico y la prima que debes pagar a la compañía. Los más básicos suelen incluir consultas con especialistas, servicios de urgencias y hospitalización.
Consultas con especialistas
Las compañías ponen a tu disposición un amplio cuadro de especialistas de todas las áreas de la medicina. De ese cuadro, puedes elegir quién quieres que te vea, y contactar con esa persona y pedir cita para una consulta, directamente, sin trámites intermedios.
Servicios de enfermería
Al igual que al cuadro de especialistas, también tienes acceso a servicios de enfermería. De nuevo, en este caso puedes escoger el centro que más te convenga.
Pruebas médicas
Análisis, radiografías, tacs, resonancias… Si el especialista determina que tienes que hacerte unas pruebas médicas, la compañía lo cubre total o parcialmente, dependiendo de lo que especifique tu póliza. En este caso, sí necesitas que, primero, un médico determine a través de un volante qué pruebas tienes que hacerte.
Urgencias
Los seguros médicos incluyen acceso a servicios médicos de urgencias 24 horas, con tiempos de espera muy inferiores a los de la Seguridad Social. Además, el seguro cubre los traslados en ambulancia y algunas pólizas también incluyen asistencia a domicilio.
Cirugía
Todos los seguros médicos privados incluyen los gastos totales o parciales de una cirugía ambulatoria. Esto puede incluir trasplantes y prótesis. También contempla todos los pasos que debes dar antes de una operación: análisis, pruebas, etcétera.
Hospitalización
La hospitalización suele estar incluida en la póliza. Las ventajas que ofrece la hospitalización privada implican tanto al asegurado como a sus allegados. Te lo explicamos:
- Eliges el hospital: normalmente, las aseguradoras trabajan con una red amplia de hospitales privados y te permiten elegir dónde quieres que te hospitalicen.
- Instalaciones: en los hospitales privados, la calidad de las instalaciones, su cuidado y su mantenimiento, suele ser muy elevada.
- Habitación privada: lo habitual es que dispongas de una habitación solo para ti, lo cual hace que tu estancia sea más cómoda tanto para ti como para tus familiares. Las visitas son menos restringidas y el ambiente es más tranquilo.
Servicios dentales
Lo normal es que un seguro sanitario incluya unos servicios dentales básicos (consulta con el médico y pruebas, como pasaría en cualquier otra especialidad). Sin embargo, las compañías te dan opción de incrementar las coberturas en esta área, lo que implica que la aseguradora corre total o parcialmente con los gastos de los tratamientos dentales que necesites.
La compañía también se suele hacer cargo de tratamientos preventivos, como una limpieza bucal al año, y puede cubrir total o parcialmente otros tratamientos, como los empastes, las prótesis o las ortodoncias.
Atención internacional
Algunas pólizas incluyen atención médica fuera de España. Esto es especialmente útil si viajas fuera de la Unión Europea. En la UE, puedes hacer uso de la tarjeta sanitaria europea, pero fuera de ella, si debes ir al médico, tienes que pagar sus costes, y en esta área podemos estar hablando de miles de euros.
Si estás de viaje y te pasa algo, solo tienes que acudir a alguno de los hospitales y clínicas que tengan convenio con tu compañía, que se encargará total o parcialmente de los gastos que ello conlleve o te reembolsarán las cuantías una vez efectuado el servicio.
Servicios adicionales
Tu póliza puede incluir servicios adicionales muy útiles, como consultas de podología y atención durante el embarazo y el parto. Además, también puede contemplar sesiones de fisioterapia (que deben ser recetadas por un traumatólogo) y de terapia psicológica (que deben ser recetadas por un psiquiatra).
Además, la póliza puede incluir otros servicios como orientación nutricional, servicio de segunda opinión para enfermedades graves, atención telefónica 24 horas, servicio de orientación e información, medicina complementaria, como acupuntura o quiropráctica…
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
> Cómo elegir tu seguro de salud
Antes de elegir un seguro de salud debes pensar en qué modalidad te conviene más: uno con el que tengas que pagar más pero que cubra todos los gastos médicos, uno con el que tengas que pagar menos y cubra una parte de los gastos médicos, que corra directamente con esos gastos o te los reembolse, etcétera.
También debes plantearte si quieres tener tu seguro durante un tiempo limitado o si lo deseas de forma vitalicia. La mayoría de las empresas se comprometen a mantener el contrato para siempre, a pesar de que, con el paso del tiempo, las necesidades médicas incrementan.
Las compañías aseguradoras suelen dar muchas facilidades a los usuarios en este sentido, ampliando las opciones para los usuarios y, por tanto, complicando un poco más la elección. Lo idóneo es que contactes con un experto que te explique las alternativas que tienes y, con esa información, que tú misma/o elijas qué seguro de salud prefieres.
Los asesores de Seguros B12 estudian uno a uno cada caso y buscan los mejores seguros de salud, no los más baratos, sino los que mejor se adapten a las necesidades de cada persona y su familia, en el caso de que la tenga. Así, nos comprometemos a encontrar un equilibrio entre precio y calidad, para que pagues lo mínimo posible pero, al mismo tiempo, tú y tu familia estéis protegidos.
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
> Cómo contratar tu seguro de salud
Si ya te has decidido a contratar un seguro médico privado, llámanos al 900 805 024. Un asesor o asesora te hará las preguntas que necesite para conocer a fondo tu situación, se hará una idea clara de qué necesitas y, con ello, te presentará varias opciones de distintas aseguradoras para que escojas. Transparencia y honestidad son las claves de nuestra forma de trabajar.
Una vez hayas decidido, nosotros nos encargamos por ti de toda la burocracia que requiere el contratar un seguro de salud, y, lo mejor de todo, seguimos estando disponibles para ti, proporcionándote asistencia si tienes algún problema con tu compañía.
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
Compañías con las que trabajamos


Acceder a servicios médicos rápidos y de calidad es la base de un seguro médico. Nosotros te ayudamos a encontrar el mejor.
Mª Angeles FelipeEn un mercado con un amplio abanico de seguros de salud (¡ni te lo imaginas!), identificar cuáles son las necesidades de cada persona o cada familia es fundamental para encontrar el más adecuado.
Nuria Alario