Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Seguros para mascotas

Cuéntanos qué necesitas, encontramos el seguro más adecuado.
Nos preocupamos por tu mascota tanto como tú.

En Seguros B12 somos intermediarios entre tú y las empresas de seguros. Conocemos las particularidades del mercado, tenemos contacto con todas las entidades aseguradoras y te ayudamos a encontrar la póliza más adecuada a partir de un estudio exhaustivo de tu caso particular. Si buscas un seguro para tu mascota, nuestros asesores te ayudan a encontrar lo que necesitas. Háblanos sobre tu mascota. Nosotros nos encargamos de lo demás.

> Qué es un seguro de mascotas

Si tienes un animal de compañía, lo más recomendable es que contrates un seguro, que puedas configurar a tu medida y a la de tu mascota. Un seguro de este tipo os protege ante los posibles imprevistos que surjan en torno a tu compañero. En tu póliza puedes incluir responsabilidad civil, robo o extravío, seguro veterinario, seguro de accidentes y/o de entierro, entre otras particularidades.

Los seguros para mascotas están especialmente orientados a perros y gatos, pero pueden proteger a casi cualquier animal de compañía, por ejemplo, proporcionándote asistencia veterinaria si tu mascota es un conejo.

Si tienes reptiles (tortugas, serpientes o un lagarto, por ejemplo) o pájaros como los loros o las cacatúas, tendrás que decantarte por un seguro para animales exóticos. Estos tienen coberturas específicas más enfocadas a protegerte en caso de que haya problemas con un tercero (responsabilidad civil) o de que tu mascota sufra un accidente.

En Seguros B12, nuestros especialistas se comprometen a escuchar tus necesidades y las de tu mascota y a recomendarte, de forma totalmente honesta e imparcial, las mejores alternativas.

> Asistencias y coberturas

Los seguros para mascotas se van configurando en función de las coberturas que necesitas, y que normalmente se dividen en cuatro grandes bloques.

Responsabilidad civil

Cubre los daños que tu mascota pueda causar a un tercero y a sus bienes. Por ley, tú serás el responsable civil y, por tanto, tú tendrás que correr con los costes derivados de un incidente relacionado con un tercero

Por ejemplo, si jugando en el parque, tu perro tira a un niño de la bici, el seguro correría con los gastos médicos para el pequeño y también se ocuparía de la indemnización por los daños de la bicicleta. Lo mismo pasaría si tu gato se colara en casa de un vecino y rompiera un objeto valioso.

Además, el seguro de responsabilidad civil te proporciona defensa jurídica. Es decir, que en el caso de que te pongan una denuncia o tengas que ir a juicio, la aseguradora cubrirá los gastos (hasta el límite pactado). Las circunstancias específicas dependen del seguro que contrates.

Cuando hablamos de un tercero, en este caso, hacemos referencia a una persona que viva fuera de tu hogar. Por tanto, quedáis excluidos:

  • Tú.
  • Las personas con las que convivas.
  • Tus familiares más cercanos.
  • Personas que hayas dejado al cuidado de tu mascota.

El seguro de responsabilidad civil es el seguro más básico que puedes contratar si tienes un perro. De hecho, hay dos casos en los que es obligatorio que lo tengas:

  • Si tu perro es de una raza considerada potencialmente peligrosa.
  • Si estás en la Comunidad de Madrid. Si tu can está censado en esta región, tienes que contratar una póliza, ya que allí, el seguro de responsabilidad civil es obligatorio para todos los perros, sea cual sea su raza.

Si tienes el seguro del hogar contratado a través de Seguros B12 es posible que la responsabilidad civil de tu mascota (si no es un animal potencialmente peligroso) ya esté cubierta en esa póliza. Si tienes dudas, pregúntanos.

Veterinario

Un seguro veterinario es a las mascotas lo que un seguro de salud a las personas. Existen diferentes modalidades de seguros veterinarios, como siempre, dependiendo de las coberturas que quieras contratar.

Los más básicos cubren desde el 50% de los gastos veterinarios, lo que es especialmente relevante en el caso de que tu mascota necesite una intervención quirúrgica y su correspondiente hospitalización. Algunas compañías amplían ese porcentaje hasta el 90%.

Ten en cuenta que la operación de una mascota siempre requiere anestesia general y cuidados posoperatorios, lo que hace que los costes sean elevados, aunque se trate de un procedimiento sencillo. Además, previamente se necesitan análisis y pruebas para hacer un diagnóstico correcto, que pueden implicar hacer frente a unos costes importantes de golpe.

En el seguro veterinario es habitual que se incluyan también los gastos de sacrificio y de enterramiento, incineración o similares.

La póliza también puede incluir otras coberturas veterinarias como:

  • Revisiones.
  • Análisis.
  • Radiografías.
  • Algunas vacunas.
  • Parte del precio de los medicamentos.
  • Asistencia a domicilio.

Accidentes

Algunos seguros incluyen también una indemnización en el caso de que tu mascota sufra un accidente. Esto se refiere no solo a los gastos veterinarios, también a que la compañía te ofrece una indemnización si, como consecuencia, el animal falleciera.

Extravío y robo

Si tu mascota se pierde o te la roban, hay seguros que te acompañan también en estas circunstancias. Por ejemplo, si tienes que publicar un anuncio para localizarlo, algunas compañías cubren los gastos (total o parcialmente, hasta un límite que depende de lo que hayas contratado).

También hay compañías que conceden una indemnización por robo.

> Otras coberturas

Dependiendo del seguro en cuestión y de la empresa con la que lo contrates, puedes completar las coberturas de tu seguro, por ejemplo, con:

  • Servicio de información telefónica: un programa de asistencia en el que puedes hacer consultas sobre tu mascota, desde consejos sobre a qué veterinario acudir hasta información sobre cómo viajar con tu mascota o dónde ir en caso de urgencia veterinaria.
  • Residencia: hay seguros que te cubren la residencia de tu mascota en un centro especializado de manera ocasional (un número determinado de veces al año) y también la residencia en caso de que te hospitalicen.

Si tienes el seguro del hogar contratado a través de Seguros B12, es posible que puedas tener estas garantías ya cubiertas o como opción a través de ese seguro. Si tienes dudas, pregúntanos.

> Por qué contratar un seguro de mascotas

Tener un seguro para mascotas significa proteger a tu animal de compañía y también a tu bolsillo, ya que los imprevistos en estos casos suelen resultar caros.

Porque estás cubierto en caso de incidente

El seguro de responsabilidad civil cubre los gastos médicos y psicológicos que pueden derivar de una mordedura. Además, te proporciona asistencia jurídica en el caso de que la persona afectada decida presentar cargos.

Aunque tu mascota sea inofensiva, siempre puede haber incidentes. Imagina que está corriendo por el parque y, de forma involuntaria, tira a un patinador, o que rompe algo del mobiliario urbano, por ejemplo. Tu seguro correrá con los gastos en ambos casos.

Porque ahorras en servicios veterinarios

Una intervención veterinaria, por sencilla que sea, es cara, ya que las mascotas siempre requieren anestesia general. Las coberturas veterinarias dependen del seguro que contrates, pero podrían incluir hasta el 90% del coste de las operaciones, junto con revisiones, analíticas, medicación, chequeos, pruebas, etcétera. De esta manera, la enfermedad o el accidente de tu mascota no implicará un perjuicio para tu economía.

Lo mejor de todo es que, en un amplio abanico de opciones, tú decides qué quieres contratar y, con ayuda de los asesores de Seguros B12, te decantas por la opción más adecuada. Es la mejor manera de encontrar un seguro de mascotas a tu medida y a la de tu animal de compañía.

Porque tu compañía te ayuda en caso de robo o pérdida

Si te roban tu mascota o se pierde, es un trance muy difícil. Como todo, depende de las coberturas, pero hay seguros que incluso se hacen cargo de los costes de la publicación de anuncios, por ejemplo, en la radio o en la televisión, para buscarlo.

Porque tienes respuesta a tus dudas

La mayoría de los seguros para mascotas incluyen un servicio de consulta de dudas, de modo que, si necesitas cualquier cosa, tengas a tu disposición a un profesional que te ayude a encontrarlo. Si buscas a un adiestrador, un veterinario, una residencia, o consejos sobre alimentación, por ejemplo, los consultores de las aseguradoras te proporcionan la información.

Porque tu mascota estará cuidada si te pasa algo

Los seguros más completos ofrecen residencia para tu mascota si te pasa algo y necesitas hospitalización, con lo que te aseguras que tu mejor amigo esté cuidado si tienes algún imprevisto.

> A quién va dirigido el seguro de mascotas

El seguro de mascotas está dirigido a todas las personas que tengan un animal de compañía de cualquier tipo. Aun así, los más demandados son los de perros (estén categorizados como potencialmente peligrosos o no) y gatos.

> Tipos de seguros para mascotas

Solo hay un tipo de seguro para mascotas, que se configura a tu medida, en función de lo que necesites, del tipo de animal de compañía que tengas y de sus características. Dentro de esto, los más habituales son los seguros para perros y gatos.

Seguros para perros

Los perros son, quizás, los animales de compañía más expuestos a posibles imprevistos. Aunque solo sea porque salen a la calle, son más susceptibles ante posibles enfermedades e interactúan más con terceros.

Salvo que hablemos de perros potencialmente peligrosos, los seguros no son obligatorios (menos en la Comunidad de Madrid, donde todos los canes deben tener seguro), pero sí muy recomendables, sobre todo, si tu perro pesa más de 20 kilos. En este caso, la posibilidad de causar daños a un tercero es muy elevada.

Seguros para perros potencialmente peligrosos (PPP)

Los perros de razas categorizadas como potencialmente peligrosas y los cruces de estas razas sí tienen la obligación de estar asegurados. A nivel estatal, hay ocho razas de perros que se consideran peligrosas, una lista que se amplía en algunas comunidades autónomas. Por ejemplo, en Galicia hay 15 razas de PPP, en Valencia, 14 o en Canarias, 10.

Algunos seguros del hogar incluyen a los perros en el seguro de responsabilidad civil de la vivienda, pero solo hasta un determinado peso o tamaño. Lo peor es que este puede ser tu caso y que no lo sepas. Si tienes alguna duda, pregúntanos.

Las ocho razas de PPP a nivel estatal son:

  • American Staffodshire Terrier.
  • Akita Inu.
  • Dogo Argentino.
  • Fila Brasileiro.
  • Pit Bull Terrier.
  • Rottweiler.
  • Staffordshire Bull Terrier.
  • Tosa Inu.

Para definir esta lista, se tienen en cuenta, sobre todo, las características físicas de estos perros, como el tamaño de la cabeza, el cuello o el tórax, la musculatura, la agilidad, la complexión y la estructura ósea. A esto se añaden los rasgos psicológicos que suelen caracterizar a la raza en cuestión, como el carácter, el afán protector o la valentía.

La característica principal de un seguro PPP es la responsabilidad civil, es decir, que la compañía aseguradora corre con los gastos en caso de incidente con un tercero, hasta el límite que hayas definido en tu póliza. Esto abarca desde gastos médicos hasta judiciales, dependiendo de la empresa con la que lo contrates.

Si tienes dudas sobre si tienes que contratar un seguro PPP o sobre la compañía por la que decantarte, los asesores de Seguros B12 escuchan tu caso, te solicitan la información pertinente y estudian por ti todas las opciones disponibles para ti y tu mascota.

Seguros para gatos

Desde la asistencia veterinaria hasta que se cuele en casa del vecino o se escape por la comunidad de propietarios y rompa algo. Un seguro para gatos os protege a los dos ante los incidentes que puedan surgir. Antes de contratarlo, es importante que revises tu seguro de hogar, puesto que hay algunos que ya incluyen la responsabilidad civil para gatos o pájaros, por ejemplo.

Sin embargo, tendrías que estudiar tu caso y decidir si te compensa. El seguro de hogar te cubre la responsabilidad civil, pero solo en lo que implique al tercero. Por ejemplo, si tu gato se escapa a la escalera y un vecino tropieza con él, el seguro cubriría los gastos médicos de tu vecino, pero no los veterinarios de tu gato. Si tienes dudas, pregúntanos.

Estas pólizas tampoco contemplan coberturas más allá (en caso de pérdida, accidente, etcétera), por lo que lo más recomendable es que te decantes por un seguro específico para tu gato. Lo más sencillo en este caso es que consultes con uno de nuestros asesores, que estudiará tu caso particular y te recomendará las opciones más adecuadas.

> Precios de los seguros para mascotas

El precio de un seguro para mascotas varía en base a dos factores, las coberturas que contrates y ciertas características del animal, como la raza, la edad y el valor de mercado. Lo mejor para informarte de esto es que contactes con nuestros asesores de Seguros B12. Ellos te pedirán todos los datos que necesitan y analizarán tu caso para darte una información transparente y fiable.

> Beneficios de tener un seguro para mascotas

Tener un seguro de este tipo os mantiene protegidos tanto a ti como a tu mascota ante cualquier percance. Es una manera de cuidar de tu animal de compañía y evitarte el impacto económico si surge un imprevisto.

Cobertura en caso de incidente con un tercero

El seguro de responsabilidad civil cubre los gastos derivados de cualquier incidente que involucre a un tercero, desde posibles gastos médicos hasta gastos judiciales, fianzas o similares, además de asesoría o cobertura legal, en el caso de que lo necesitaras, siempre dependiendo del tipo de póliza que contrates.

Accidentes, extravíos y robos

La mejor manera de proteger a tu mascota es tener un seguro que te sirva de respaldo en caso de que tenga un accidente y necesite ayuda veterinaria, o de que se te pierda o te lo roben, ya que los seguros más completos te proporcionan respaldo incluso a la hora de poner anuncios de búsqueda. Además, te cubren urgencias y te proporcionan asesoría sobre veterinarios 24 horas, entre otras muchas ventajas.

Gastos veterinarios

Tu póliza puede incluir asistencia veterinaria por enfermedad, es decir, que el seguro te puede ayudar total o parcialmente si tu animal de compañía enferma. Los seguros para animales más completos añaden, además, chequeos, visitas preventivas, desparasitaciones, analíticas… entre otras opciones.

Cobertura en caso de fallecimiento

Hay compañías aseguradoras que corren con los gastos que implica el fallecimiento de una mascota. Lo más fácil es que lo dejes en manos de tu veterinario. Después, el seguro te abonará la cantidad correspondiente (de acuerdo con lo que hayas pactado).

Coberturas adicionales muy útiles

Desde el servicio veterinario hasta residencia para tu mascota en caso de que te pase algo, o incluso residencia un número determinado de veces al año (por si viajas, por ejemplo). Las coberturas adicionales se pagan, claro, pero son muy útiles. Consulta a tu asesor/a de seguros qué opciones tienes.

Documentación / Descargar PDF

Cuidar a tu mascota y cubrir los daños que pueda ocasionar a otras personas implica la contratación de un seguro de mascotas. Configurar de forma correcta las coberturas necesarias te va a evitar problemas y gastos.

Mª Angeles Felipe

Un perro, un gato, un conejo o una tortuga necesitan cuidados y servicios diferentes. Analizamos cada caso y encontramos el seguro adecuado para cada mascota.

Nuria Alario

Otros seguros

Hogar Decesos Vida Salud

Compañías con las que trabajamos

Compañías con las que trabajamos Compañías con las que trabajamos
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros