¿Los seguros de decesos son rentables?
Un seguro de decesos será clave para ayudar a la familia y los seres queridos en los momentos más duros. Hoy, te ayudamos a decidir si también son rentables.

Ya hemos hablado en más de una ocasión sobre el seguro de decesos y por qué contratarlo. Es aquel que el asegurado contrata para que sus familiares y allegados no tengan que cargar con los gastos de su funeral y de todos los trámites administrativos que conlleva. El seguro de decesos es uno de los más habituales en España, según los últimos informes, el 44% de los españoles están cubiertos ante un posible fallecimiento.
¿Por qué contratarlo?
La muerte de un ser querido es un duro golpe para cualquiera. Si ya resulta complicado afrontar el luto, es el peor momento para ponerse a pensar en los costes y gestiones administrativas derivadas de la defunción.
En términos económicos, un entierro sencillo puede costar más de 3.500 euros y todo ello en función de la comunidad autónoma en la que se desarrolle el sepelio. Además, si el fallecimiento de la persona ocurre en el extranjero, esa cantidad puede multiplicarse por 10.
No se valora solo lo económico
El seguro de decesos es básicamente un seguro de protección, como el resto, cuyo objetivo es que los tuyos estén protegidos ante el peor de los imprevistos.
En ese caso el seguro de decesos se hace totalmente necesario, pues no solo ahorra los significativos gastos del funeral, sino que también se hace cargo de todas y cada una de las gestiones asociadas al fallecimiento y permite que tu familia no tenga que preocuparse en momentos tan complicados.
La cruda realidad es que muchas veces no se dispone del efectivo suficiente para hacer frente a estos gastos. En otros casos, aunque sí que se disponga de ese dinero, es posible que pase basante tiempo hasta que herederos, familiares y allegados puedan acceder a él para resarcirse de los costes que deberán pagar de su bolsillo primero. De ahí que sea tan importante disponer de este seguro.
El seguro de decesos será parte de tu legado y, con toda seguridad, los tuyos te lo agradecerán. Este motivo es más que suficiente como para formalizarlo.
Qué cubre la póliza de decesos
Desde el pago de la primera cuota, el funeral queda asegurado por completo: la compañía se encargará de pagar el servicio del tanatorio, los traslados del fallecido, los centros florales, el coche fúnebre, el arca y la incineración o el nicho en el cementerio. Eso sí, hay algunos períodos de carencia que deberás verificar con tu entidad aseguradora.
Además de estos servicios estándares, los seguros de decesos empiezan a incluir coberturas adicionales, como ventajas o descuentos en ciertas clínicas sanitarias, asistencia médica en viajes cuando estás en el extranjero o incluso una limpieza dental al año, para ti y para los tuyos.
Pero, ¿es rentable?
Aunque el seguro de decesos tiene un fuerte componente emocional, su finalidad, como la de cualquier otro seguro, es cubrir un riesgo, el del fallecimiento, con la diferencia de que, en este caso, sabemos seguro que ese riesgo tendrá lugar.
Puede ser que el fallecimiento tenga lugar al poco tiempo de contratar la póliza o que el asegurado fallezca en suelo extranjero, en cuyo caso los costes serían extremadamente altos.
Básicamente, el razonamiento para ver si son rentables sería el siguiente: si tú y tus allegados sabéis con seguridad que tendréis en todo momento liquidez suficiente para hacer frente a un sepelio (entre 3.000 € y 5.000 €, según la localidad), un seguro de decesos individual no sería necesario.
"Hay que tener en cuenta que, a veces, ocurren desgracias que causan la muerte de varios miembros de una familia, como por ejemplo, los accidentes", explica la experta en seguros María Ángeles Felipe. "También ocurre que, en matrimonios de personas mayores, se producen los fallecimientos con poco tiempo de diferencia", agrega.
Teniendo estos y otros factores en cuenta, la experta afirma que un seguro de decesos siempre es rentable para aquellas personas que tengan familia, "aunque siempre hay que valorar todas las opciones hasta encontrar la que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada persona".
Así, desde Seguros B12 recomendamos comparar las distintas compañías aseguradoras hasta encontrar el seguro de decesos que mejor se adapte a tu situación y a la de tu familia. "También es importante comparar las coberturas de tus otros seguros para evitar posibles solapamientos", agrega Felipe.
Una vez contratado el seguro, "es importante que informes a tus familiares más cercanos de su existencia, de los datos de la entidad aseguradora con la que se ha contratado y el número de póliza".