Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Vida

Los sanitarios estarán protegidos por las aseguradoras durante todo 2020

La lucha por vencer al COVID-19 no se detiene y para mostrar su compromiso, 109 aseguradoras de nuestro país han decidido ampliar las coberturas de su póliza colectiva.

Por Redacción, el 2020-10-30 11:14:11

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

El pasado mes de abril, 109 entidades aseguradoras de nuestro país, entre las que se encuentra DKV Seguros, se unieron para formalizar una de las mayores pólizas colectivas de seguros de la historia.

Mediante sus aportaciones económicas se consiguió crear un fondo solidario de 38 millones de euros pensado para ofrecer cobertura a los más de 700.000 profesionales del sector.

Las coberturas de este seguro de vida colectivo comenzaron desde la declaración del Estado de Alarma (el pasado 14 de marzo) y, en un principio, su duración sería hasta mediados de septiembre.

Ante una situación que no se estabilizaba, fue prorrogado hasta el 31 de octubre. No obstante, el creciente aumento de los casos, ha motivado la ampliación de la póliza durante todo el año 2020.

Aumento de casos por COVID-19

En las últimas semanas, el número de contagios por COVID-19 en nuestro país no para de crecer, con el consiguiente incremento de las hospitalizaciones y el riesgo de colapso de las UCIs.

A pesar de las nuevas medidas impuestas por el gobierno, como el cierre de algunas comunidades autónomas para evitar la movilidad de la ciudadanía, se ha declarado un nuevo récord de contagios: 23.580 en las últimas 24 horas.

Este incremento generalizado de los positivos supone un riesgo extra para el personal de centros sanitarios y residencias. Por este motivo, la industria del seguro ha mostrado, una vez más, su compromiso con estos profesionales.

Descripción de la póliza colectiva

Desde el comienzo de la pandemia, el sector asegurador ha demostrado su fiel compromiso en la lucha contra la SARS-CoV-2 ante un sector que lleva al pie del cañón muchos meses.

Asimismo, en un comunicado oficial ofrecido por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) se constata que la póliza colectiva no cambia, seguirá ofreciendo las siguientes coberturas:

  • Un capital asegurado de 30.000 euros, en caso de que el profesional sanitario falleciese por causa directa del SARS-CoV-2. Una indemnización que recibirán los beneficiarios de la póliza.
  • Subsidio por hospitalización de 100 euros al día para los sanitarios hospitalizados a causa del COVID-19, siempre que el periodo de hospitalización sea superior a tres días y con un máximo de dos semanas, por lo que un profesional podría recibir un total de entre 400 y 1.400 euros.

Qué sanitarios están cubiertos

listado-medicos

Al comienzo de la pandemia, UNESPA publicó un listado de sanitarios que estarían cubiertos por esta póliza colectiva, así como la documentación necesaria para acceder a las prestaciones.

En un segundo comunicado, amplió el listado a todo el personal que ejerza su actividad laboral en hospitales, ya sean públicos o privados, centros de atención primaria y servicios de emergencia.

Así como, todos aquellos profesionales que trabajen en residencias, tanto públicas como privadas, de mayores, de personas con discapacidad (intelectual o física), parálisis cerebral, autismo y salud mental.

Si quieres comprobar el listado completo del personal sanitario, puedes acceder al siguiente enlace. También encontrarás la documentación necesaria para acceder a las coberturas del seguro.

×
¿Quieres más información
sobre seguros de vida?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros