Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Hogar

¿Qué tipo de póliza de hogar debo contratar?

Los seguros del hogar son productos imprescindibles para proteger los inmuebles. Conviene contratar el mejor, en base a las características de la vivienda. ¡Te explicamos cuál elegir!

Por Redacción, el 2021-03-17 15:35:46

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

Cuando se trata de nuestra vivienda, queremos lo mejor. Materiales robustos, muebles de diseño y, cómo no, un seguro específico que nos ampare ante cualquier situación imprevista. ¿Sabrías cuál elegir?

¿Qué debe cubrir un buen seguro del hogar?

Los seguros de hogar son productos específicamente diseñados para proteger tu vivienda en caso de que se produzca algún siniestro contemplado en la póliza (aquí te contamos cuáles son los siniestros de hogar más comunes).

Sin embargo, no todos los seguros del hogar son iguales y no todas las entidades aseguradoras ofrecen las mismas garantías. Por eso, es recomendable que analices, en base a tus preferencias, a tu situación y a la de tu vivienda, las coberturas que necesitarás. Un buen seguro debería garantizar, al menos, las que te detallamos a continuación.

Cobertura de incendios

Los seguros de hogar no son obligatorios, como es el caso de los de automóvil. Sin embargo, si la vivienda tiene una hipoteca, el banco te exigirá su contratación, como mínimo, con la cobertura contra incendios.

Así, en caso de producirse daños por fuego que afecten considerablemente a la vivienda, la entidad bancaria se protegerá las espaldas y sabrá que los desperfectos estarán cubiertos por la aseguradora.

Eso sí, no cubren cualquier incendio. Éste se debe producir de forma accidental, por ejemplo, por la caída de un rayo en la propiedad o por culpa de un tercero.

Esta cobertura suele incluir:

  • Daños causados en la vivienda a raíz del incendio (siempre hasta un límite prefijado en el momento de la formalización de la póliza). Antes de firmar, revisa hasta qué punto estarás cubierto para no incurrir en un infraseguro o sobreseguro y, sobre todo, confirma que cubre continente y contenido.
  • Algunas pólizas pueden incluir un alojamiento provisional para ti y los miembros de la entidad familiar afectados por el incendio.
  • Bomberos.
  • Reconstrucciónde la vivienda o del jardín. Como en el primer caso, debes consultar con la aseguradora cuáles son los límites.

Continente

A los ojos de una aseguradora, el continente es considerado todo elemento de construcción y estructural de la vivienda. En este caso, se puede hacer una clasificación por categorías:

  • Tuberías e instalación del agua.
  • Instalación eléctrica y cableado de telefonía.
  • Suelos, paredes y techos.
  • Decoración estructural, por ejemplo, las molduras o la tarima flotante.
  • Algunos seguros del hogar también incluyen dentro de la cobertura de continente los elementos que se encuentran fuera de la vivienda, pero dentro del espacio asegurado, por ejemplo, el garaje en un edificio de pisos.

Esta cobertura es muy importante. Deja claro con la aseguradora desde el principio cuáles son los límites en caso de siniestro. Además, conviene recordar que cualquier reforma o rehabilitación debe ser notificada para revalorizar los cambios efectuados y ver si influye en el precio de la prima.

Contenido

contenido-hogar

En los seguros de hogar, el contenido es la otra cara de la moneda. Se refiere a todos los elementos que se encuentran en el interior de una vivienda, es decir, los bienes del asegurado y las personas convivientes.

En este apartado se incluyen los muebles, electrodomésticos, menaje, dispositivos electrónicos, indumentaria, ropa de cama, objetos decorativos, entre otros muchos supuestos.

Eso sí, hay que dejar claro que los elementos de cierto valor no quedan amparados por una póliza de hogar común. Si lo que quieres es asegurar una obra de arte o joyas, debes contratar un seguro específico.

Responsabilidad civil

La cobertura de responsabilidad civil de los seguros del hogar está expresamente pensada para protegerte a ti y a las personas que convivan contigo ante posibles daños a terceros.

¿Cuál es el objetivo principal? El pago de indemnizaciones que, sin un seguro específico, tendrías que abonar por tu cuenta. Por tanto, se trata de una garantía que fomenta la tranquilidad mental de la unidad familiar ante (casi) cualquier problema.

¿Qué es lo que cubre? Podemos hacer una triple clasificación:

  • Daños materiales: gracias a la responsabilidad inmobiliaria, quedan cubiertos los costes de los objetos y los daños ocasionados a otras viviendas directa o indirectamente.
  • Daños personales: aquellos daños que se puedan ocasionar a personas a causa de un desperfecto o como víctimas.
  • Defensa jurídica. En muchas ocasiones, estos conflictos se pueden solucionar de forma amistosa. Sin embargo, existen otros momentos en los que eso no ocurre y se tendrá que resolver judicialmente. Por eso, la garantía de defensa jurídica amparará los gastos de carácter legal que precises, por ejemplo, un juicio (siempre dentro de unos límites).

Tipos de pólizas de hogar

En el mundo del seguro, no existe únicamente el blanco o el negro. Hablamos de un amplísimo abanico de grises por los que decantarse. Por eso, siempre encontrarás el producto que más se ajuste a ti y a tu familia, si la tienes. En el caso del hogar, existen tres tipos de pólizas principales.

Seguro de daños

El seguro de daños es el más económico de todos. Sin embargo, es el que menos garantías ofrece, ya que únicamente cubre los daños efectuados en el continente de la vivienda.

Pongamos un ejemplo. Si contratas este seguro y se producen daños por agua que afectan a la instalación eléctrica, pero también a los electrodomésticos, la aseguradora solo ofrecerá indemnización por los elementos estructurales dañados.

Entonces, ¿debería contratarlo? Todo dependerá del uso que le des al inmueble. Por ejemplo, en las segundas residencias, donde el contenido suele ser de menor valor, quizá te interese esta póliza, ya que ahorrarás pagando una prima menor en el seguro del hogar.

Seguro multirriesgo

El seguro de hogar multirriesgo es el más contratado en nuestro país, por cuestiones de calidad-precio. Con él, podrás estar tranquil@ en caso de que se produzca algún daño en el continente y, también, en el contenido.

Además, la mayoría de entidades aseguradoras incluyen la cobertura de responsabilidad civil dentro del producto. Por tanto, estarás cubiert@ ante cualquier problema que pueda surgir.

¿Qué es lo que ampara una póliza multirriesgo para el hogar? Normalmente, (aunque depende de la aseguradora con la que lo contrates) suele incluir los siguientes supuestos:

  • Daños por agua.
  • Daños eléctricos.
  • Rotura de cristales.
  • Incendio o explosión.
  • Daños por fenómenos atmosféricos.
  • Responsabilidad civil.
  • Asistencia jurídica.

Seguro todo riesgo

Si lo que buscas es proteger tu vivienda ante cualquier situación que se presente, lo mejor es optar por un seguro a todo riesgo. Al igual que ocurre en los seguros de automóviles, este tipo de póliza garantiza la seguridad de los bienes asegurados en una amplia gama de situaciones.

Eso sí, siempre habrá ciertas exclusiones y límites que se detallarán en las condiciones generales de la póliza. Conviene que las leas atentamente antes de firmar para no llevarte futuras sorpresas.

Un seguro de hogar hecho a tu medida

Entre los múltiples tipos de pólizas que existen pueden darse diferencias abismales. Por eso, hay que estudiar todas las situaciones que podrían afectar a tu vivienda. Estas son algunas de las cosas que debes considerar antes de contratar:

  • Ubicación de la vivienda: no es lo mismo un inmueble situado en una zona cálida, poco ventosa y de bajo porcentaje de precipitaciones que una vivienda situada en la sierra de una montaña, donde abundan la humedad y las lluvias.
  • Tamaño de la vivienda: el tamaño sí que influye en la decisión final. Por ejemplo, un chalet con piscina y un gran jardín tendrá mayores cuidados que un pequeño loft.
  • Antigüedad de la vivienda: aunque recordamos que cualquier inmueble requiere de un seguro de hogar, lo normal es que cuidemos al detalle las casas de obra nueva. Baraja esta opción a la hora de decidirte por un seguro u otro, quizá necesites un seguro a todo riesgo.
  • Uso que le das a la vivienda: aquí entra en juego si es la primera o la segunda residencia y, sobre todo, el valor del contenido y continente en ambos casos.

¿No te decides? Llámanos al teléfono gratuito 900 805 024 y pregunta directamente a uno de nuestros asesores. ¡Te informarán sobre la póliza más completa y de mayor calidad del mercado!

×
¿Quieres más información
sobre seguros de hogar?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros