Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Salud

¿Qué es el seguro de salud con copago?

Elegir la modalidad de póliza en los seguros de salud es una odisea. ¿Conoces el copago? Los especialistas de Seguros B12 te lo explicamos.

Por Redacción, el 2021-05-10 15:33:25

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

Los seguros de salud son la opción perfecta para garantizar atención médica de calidad a tu familia. Si bien, antes de decantarte por uno u otro, deberías tener en cuenta algunos factores, por ejemplo, la modalidad de la póliza. Te explicamos en qué consiste el copago en los seguros de salud, uno de los más extendidos.

¿Qué es un seguro de salud con copago?

A la hora de contratar un seguro de salud privado conviene analizar bien cuáles son las necesidades de cada uno de los integrantes, así como las coberturas, periodos de carencia y también, las posibles exclusiones. De esta forma, se garantiza un servicio acorde a las demandas del usuario y sin sorpresas.

En este sentido, una de las claves a analizar es el copago, es decir, una modalidad del seguro de salud en la que el cliente, además de la prima, afronta una determinada cuantía en función del servicio médico utilizado.

¿Esto qué quiere decir? Básicamente que, además de la cantidad mensual pactada con la aseguradora, deberás abonar un importe en el momento que hagas uso de los servicios médicos.

Puedes abonar el importe en el acto, es decir, en la propia consulta, o también puede sumarse a tu recibo mensual del seguro. Como cliente, podrás decidir qué opción es la que más se ajusta a tus necesidades y a tu bolsillo.

La modalidad de copago tiene un beneficio mayoritario, y es que promueve el uso responsable de los servicios médicos, ya que únicamente se acude a consulta en los momentos en los que es realmente necesario.

Tipos de copago

tipo-copago

La mayoría de entidades aseguradoras de nuestro país ofrecen diferentes tipos y capitales de copago a fin de adaptarse a la solvencia económica de sus clientes:

  • Copago bajo: en este tipo de póliza, abonarás un importe por copago bajo pero las primas mensuales serán más altas. Normalmente se pagan unos 5 € por consulta, aproximadamente.
  • Copago alto: el copago alto supone una cuantía superior por visita médica, la cual gira en torno a los 10 - 20 € para las consultas médicas sencillas y hasta los 100 € por consultas, hospitalización o diagnósticos avanzados.

Existe otra modalidad menos conocida: el copago progresivo. Se trata de una modalidad pay per use, es decir, que el importe a abonar aumentará en función del uso que le dé a los servicios médicos.

Ventajas del seguro de salud con copago

Los seguros de salud privados (independientemente de su configuración) son la mejor opción para complementar los servicios de la sanidad pública y garantizar tranquilidad a tu familia en cuestiones de asistencia sanitaria. La modalidad de copago ofrece una serie de beneficios:

  • Ahorro económico. Al abonarse una cuantía específica por visita médica, el precio de la prima se reduce considerablemente. El coste por uso de los servicios varía en función de la aseguradora y de la especialidad médica a la que se quiere acceder.
  • Amplio cuadro médico a tu disposición. Los seguros de salud privado cuentan con las mejores garantías y el acceso a un amplio cuadro médico profesional y clínicas privadas de reconocido prestigio distribuidas por todo el país. Por ejemplo, en el caso de DKV Seguros, se opta a más de 40.000 profesionales sanitarios.
  • Las pólizas salud con copago te ofrecen asistencia sanitaria durante el embarazo y el parto, así como los cuidados al recién nacido en sus primeros días de vida.
  • Se reducen las listas de espera. Puedes acceder a cualquier servicio médico con poca antelación, lo que mejora considerablemente tu calidad de vida.
  • Los seguros de salud con copago otorgan la posibilidad de acceso a programas de prevención y detección precoz de diversas enfermedades, como por ejemplo el cáncer o el riesgo coronario.
  • Salud bucodental: algunos seguros también proporcionan acceso a programas de salud bucodental con múltiples servicios, como consultas, limpieza dental, extracciones, fluorizantes.
  • Flexibilidad en cuestión de salud digital y telemedicina, dos herramientas diseñadas expresamente para mejorar la asistencia y la salud a distancia. Como por ejemplo, la plataforma de telemedicina "Quiero cuidarme más" de DKV Seguros.
  • Posibilidad de acceso a tecnologías de vanguardia y tratamientos médicos especializados. Algunos ejemplos son: cirugía láser oftalmológica, conservación de células madre o cirugía estética.
  • Sesiones de terapia con la asistencia de los mejores psicólogos y psiquiatras.

¿Qué opción elegir, con o sin copago?

No existe una única respuesta a esta pregunta, todo dependerá de la frecuencia de uso, la edad y las necesidades específicas de la persona solicitante.

Si eres una persona que busca contratar un seguro de salud privado con el objetivo de visitar asiduamente el médico por cuestiones de salud a causa de una enfermedad, la opción más recomendable será optar por una póliza sin copago, evitando el desembolso por consulta.

Como hemos mencionado, en estos casos el precio será superior a la póliza con copago. Sin embargo, si las visitas son frecuentes, además de pagos periódicos, elegir el copago podría repercutir considerablemente en el precio de la prima anual.

La otra cara de la moneda es la póliza sin copago, es decir, la alternativa idónea para todas aquellas personas que decidan contratar un seguro médico por precaución y tranquilidad pero no por un uso excesivo de los servicios.

Si necesitas resolver cualquier duda relacionada con el tema o ampliar información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con los especialistas de Seguros B12. Llama al teléfono gratuito 900 805 024, te atenderemos sin compromiso.

×
¿Quieres más información
sobre seguros de salud?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros