¿Qué es un seguro de decesos a prima mixta?
¿Conoces las ventajas de los seguros de decesos a prima mixta? Te explicamos el concepto y te enumeramos las más importantes.

La muerte es una situación trágica. Las personas que sufren la pérdida de un familiar afrontan momentos muy duros en los que su única prioridad es que el difunto descanse en paz.
Pese a ello, la organización de un entierro precisa de numerosos trámites de aspecto burocrático y que en muchas ocasiones suponen un elevado coste que muchas familias ven imposible afrontar.
Para evitar esta enorme carga, los seguros de decesos proporcionan la asistencia que se necesita. Sin embargo, existen diferentes modalidades. En Seguros B12 te planteamos la definición y características de un seguro de decesos a prima mixta.
¿Qué es la prima de un seguro de decesos?
Cuando nos referimos a la prima de un seguro, estamos haciendo alusión al precio que pagará el tomador de la póliza a cambio de la prestación de las coberturas contratadas. Éste podrá elegir la periodicidad con la que desea cotizar las primas: mensual, trimestral, semestral o anual.
Dos primas en una
Antes de explicar la prima mixta, conviene dejar claro el funcionamiento de los seguros a prima nivelada y los seguros a prima natural, puesto que es el seguro de decesos a prima mixta es un híbrido entre ambos conceptos:
Prima nivelada
La prima nivelada, también conocida como constante, es una póliza de decesos con la que el asegurado pagará lo mismo durante toda su vida, sin tener en cuenta su edad. Además, en esta modalidad no existirán variaciones en el precio, siempre y cuando no cambien los costes operativos en el mercado, es decir, el de los trámites burocráticos o el de los materiales necesarios para la adecuada realización del servicio funerario.
*Haz clic aquí si quieres saber más acerca de la prima nivelada.
Prima natural
El precio de la prima es variable, es decir, que la edad del asegurado sí influirá en el precio. En definitiva, el cliente pagará poco mientras sea joven, pero, a medida que cumpla años, el coste de la prima aumentará de forma proporcional.
*Todos los detalles de la prima natural o variable, los tienes en este post.
3. ¿Cómo funciona la prima mixta?
Esta modalidad en los seguros de decesos, como su propio nombre indica, es una combinación de las dos anteriores. Cuando el asegurado es joven, funciona exactamente igual que la prima natural, es decir, actualiza el precio en función de la edad del asegurado. Pagas más conforme vas cumpliendo años.
Sin embargo, al llegar a lo que se conoce como edad de nivelación, el seguro se convierte automáticamente en una prima nivelada. El precio que pagas se estabiliza. Normalmente este paso se produce cuando el asegurado cumple entre 60 y 70 años, aunque dependerá de la entidad aseguradora. La edad de nivelación debe estar establecida previamente en el contrato de la póliza.
El precio a partir de la edad de nivelación solo puede variar en función de los costes operativos del sepelio y los servicios funerarios.
4. Ventajas de la prima mixta
Muchas personas no necesitan convencerse de la necesidad de este tipo de seguro. De hecho, es el seguro voluntario más contratado en nuestro país. En el informe Estamos Seguros 2017, los datos confirman que el seguro de decesos contaba con el 49,93% de asegurados. Andalucía, Cantabria y Extremadura son los más propensos a su contratación.
Pese a ello, si todavía no cuentas con una póliza de este tipo, quizá te interese conocer las ventajas que puede llegar a ofrecerte, ¡te las contamos!
Es una buena opción para los jóvenes
Esta es una de sus mayores ventajas, la posibilidad de adaptar el precio a la edad del asegurado durante gran parte de la duración del contrato. Cuando se es joven, un seguro de decesos a prima mixta, al igual que un seguro de decesos a prima natural, resultará mucho más económico, puesto que el riesgo que asume la entidad aseguradora es mucho menor que si lo contratase una persona de edad avanzada.
No hay obligatoriedad de permanecer en la compañía
La obligatoriedad de permanencia en una compañía es más propia de los seguros de decesos a prima nivelada, los cuales están pensados para calcular el precio en función de las circunstancias del cliente en un momento concreto.
En los seguros de decesos de prima mixta, al igual que en los de prima natural, no existe la permanencia de ningún tipo, ya que el precio se actualiza cada año en función de la edad del asegurado. Si el cliente está disconforme con el precio o las garantías ofrecidas por la entidad aseguradora, puede darse de baja sin ningún tipo de represalia.
El precio se mantiene llegado a una determinada edad
Como hemos dicho anteriormente, al llegar a cierta edad, la prima natural se convierte automáticamente en prima nivelada. La edad de nivelación (que puede variar de unas aseguradoras a otras) es el factor diferencial frente a otras modalidades.
Gracias a ella, el precio de las primas se mantendrá estable una vez que el asegurado cumpla la edad determinada en el contrato de la póliza.