¿Qué debe incluir tu seguro si te vas de viaje con niños?
Llega el calor y con él, los viajes de playa. ¿Te vas de viaje con niños? Entonces deberías tener en cuenta estas recomendaciones en tu seguro de viaje.

Cuando formas una familia, los viajes de aventura y las experiencias exóticas son sustituidos por maletas llenas de juguetes y resorts repletos de actividades infantiles. Pero, lo cierto es que no hay nada comparable con la compañía de los más pequeños.
Seguro que has preparado el viaje con mucha emoción y estás deseando desconectar de la rutina, así que es importante dejar todo bien atado para que nada os estropee vuestras vacaciones.
Normalmente no pasa nada y puede que en viajes con adultos hayas pasado por alto la contratación de un seguro, pero si en estos casos es necesario, cuando se viaja con niños, es aún más recomendable.
Imagina que sufren una caída a consecuencia de la euforia del momento o que les da una reacción algún componente alimenticio. Además de la enorme preocupación que esto conlleva, ¿te has parado a pensar en el coste que tendrías que asumir sin el seguro correspondiente?
Si vuestra estancia es en algún país de la Unión Europea, recuerda que debes llevar a mano la Tarjeta Sanitaria Europea, que debe solicitarse con unas semanas de antelación. Si aún no la tienes, puedes hacerlo a través de esta web.
Sin embargo, como nunca sabremos la gravedad del accidente o la enfermedad, es conveniente tener un seguro de viaje específico que vele por vuestra seguridad. Hoy, en Seguros B12 te desglosamos las claves de los seguros de viaje pensados especialmente para vacaciones con niños.
El riesgo de un viaje sin seguro
Como hemos visto en anteriores entradas, el seguro de viaje es un producto asegurador que se encarga de proteger al viajero durante el trayecto de sus vacaciones, sean en territorio nacional o en el extranjero.
De esta forma, cualquier improvisto que pueda surgir no impediría disfrutar del viaje al asegurado y sus allegados contemplados por la póliza. Muchas veces, para pagar las vacaciones hemos estirado el presupuesto al máximo y si tuviésemos que hacer frente a los costes de un revés en el extranjero, sería muy difícil asumirlos.
Este seguro es un producto personalizable y adaptable a cada tipo de viaje, desde uno cercano por la Costa Brava hasta una ruta de lo más completa por Tailandia.
Se personaliza en función de la duración del viaje, el destino elegido para las vacaciones o la finalidad del desplazamiento. Existe una amplia variedad de garantías y precios en el mercado, todo pensado para que tengas el paquete que más se ajuste a tus necesidades y la de tus acompañantes.
Algunas tarjetas de crédito y débito suelen ofrecer este formato asegurador por usarlas como método de pago. También existen seguros de salud que proporcionan a sus clientes asistencia en el extranjero, pero conviene que compruebes previamente si posees esta garantía. Además, toma nota de los teléfonos a los que debes llamar en caso de que ocurra un siniestro.
No obstante, nada es comparable con la protección de un seguro de viaje. Normalmente, la contratación de este producto se puede hacer en cualquier momento, aunque dependiendo del tipo de viaje y las garantías que se quieran adquirir, algunas aseguradoras pueden exigir suscribirlo como máximo durante los siete días posteriores a la reserva.
Viajar con niños
La sensación de ver sonreír a los más pequeños cuando se viaja a un destino pensado especialmente para ellos no tiene precio. Sin embargo, son más fráfgiles y siempre estarán expuestos a mayores riesgos en lo que a salud se refiere.
Caídas, gripes o golpes de calor son algunos de los riesgos que podrían darse el transcurso de vuestras vacaciones y, además de la enorme preocupación que tendríais que asumir como padres, habría que sumar el coste de los tratamientos médicos, que en el extranjero pueden llegar a ser incalculables.
Por esto precisamente conviene dejar todo bien preparado y contar con el amparo de garantías específicas que os protejan en caso de producirse un imprevisto indeseable. En el siguiente apartado te comentamos cuáles son las coberturas necesarias para que viajéis tranquilos.
Coberturas necesarias para viajar con peques
Asistencia médica
Con un seguro de viaje, tus hijos dispondrán de asistencia médica en cualquier parte del mundo (dentro de los límites contemplados por la póliza). En este sentido, podéis acceder a un amplio rango de profesionales médicos y clínicas privadas en el país de destino.
¿Qué es lo que incluye esta garantía? En definitiva los gastos médicos, quirúrgicos, farmacéuticos y de hospitalización derivados de una enfermedad o accidente sobrevenida durante el transcursom de vuestro viaje.
Otra de las preocupaciones de los padres es la salud dental de sus hijos. Imagina que paseando por el paseo marítimo de tu destino, tu hijo tropieza y a consecuencia de esto se parte un molar. En ese caso, tu seguro de viaje también acudiría al rescate. Este tipo de pólizas cubre los gastos odontológicos de urgencia, es decir, un primer arreglo par aque después pueda solucionarse a la vuelta de las vacaciones.
Cancelación del viaje
Este apartado está estrechamente relacionado con el anterior. Precisamente porque los niños, especialmente los más pequeños, suelen enfermar con frecuencia, podría darse la situación de que tengas que cancelar tus vacaciones de enseueño en las que has invertido tiempo, pero sobre todo dinero.
Ante esta situación, la cobertura de cancelación velará por ti. No podrá evitarte la desilusión de perder un viaje, pero mitigará el dolor sabiendo que podrás realizarlo en el futuro, cuando la salud de tu hijo mejore.
En este sentido, la cobertura de anulación del viaje se hará cargo de los gastos derivados de la pérdida de vuelos, reserva de hoteles e incluso excursiones. Únicamente tendrás que justificar el motivo por el que se produce la cancelación y tu entidad aseguradora comenzará los trámites para hacer efectivo el ingreso del dinero.
Responsabilidad civil
Pongámonos en situación: tú y tu familia vais a visitar el museo local de la ciudad elegida para vuestras vacaciones y, accidentalmente tus hijos dan un codazo a uno de los objetos expuestos. ¿Qué ocurriría? Muy sencillo, tendrías que asumir el coste de lo que tus hijos hayan roto.
Como esta, existen cientos de situaciones similares, la mayoría poco probables. Sin embargo, más vale tener un respaldo en caso de que se produzca un accidente tan fortuito asuma los costes de los daños producidos.
*Importante: si ya cuentas con un seguro de viaje, revisa el importe máximo fijado en el contrato del seguro para este tipo de situaciones.
Otras coberturas importantes
Anteriormente hemos comentado las coberturas más importantes de un seguro de viaje a la hora de viajar con niños durante tus vacaciones, pero no es lo único que un seguro de viaje puede ofrecerte.
También contarás con la garantía de envío de objetos perdidos en el supuesto caso de que olvides algo importante en el hotel (siempre y cuando el valor del objeto sea superior a los gastos de expedición).
Cuando facturamos la maleta nos exponemos a que por cualquier motivo se extravíe y acabe la cinta mecánica del aeropuerto de otro país. Ante esta situación, la aseguradora asumiría el gasto de los artículos de primera necesidad hasta que consigas recuperarla. Así como el robo o la pérdida.