Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Hogar

¿Qué cubre un seguro de hogar para inquilinos?

Un seguro de hogar para inquilinos tiene más garantías de las que te imaginas. ¡Echa un vistazo a las coberturas más habituales!

Por Redacción, el 2019-02-01 12:41:50

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

Si como arrendatario de una vivienda en alquiler no estás del todo convencido  de si necesitas contratar un seguro de hogar para inquilinos, lo primero que tienes que hacer es analizar las principales coberturas y el tipo de protección que te puede ofrecer y si, además, son adecuadas para el tipo de vivienda en la que resides. Legalmente no existe obligación de contratarlo, pero es una manera de protegerse ante cualquier circunstancia desagradable. ¡Comenzamos!


1. Obligaciones y derechos del inquilino

A la hora de firmar un contrato de alquiler, es importante que tengas bien claro cuáles son tus derechos y obligaciones como inquilino, para que no se produzcan conflictos con el arrendador.

Imagina que se estropea algo tan imprescindible como la lavadora. Al tratarse de un electrodoméstico que se encuentra dentro del inventario del arrendador, él estará obligado a pagar la reparación o sustitución. Sin embargo, si se estropea por una negligencia en su uso cotidiano, la reparación o sustitución la asumirías tú como inquilino.

En todo contrato de alquiler se debe incluir un inventario con los enseres que se encuentran en el domicilio en el momento del arrendamiento y su estado. Es importante diferenciar entre inventario del arrendador e inventario del arrendatario, ya que cada uno querrá proteger sus bienes.

Imagen

Por desgracia, el inventario no es algo que se suela hacer y no es común en la contratación de un seguro. Es precisamente en el momento que se produce el siniestro cuando llegan los problemas, porque se hace más complicado demostrar el estado de los bienes.

En principio, hacer un inventario parece una tarea sencilla. Puedes seguir estos consejos:

- Elaborar un excel con todas las compras que vayas haciendo (muebles, electrodoméstico, menaje…).

- Cuántos más detalles anotes sobre los bienes, mejor (descripción, color, dimensión, peso, precio…).

- Fotografía los objetos que incluirás en el listado. Este punto es muy importante, porque, a la hora de reclamar, no habrá problemas sobre el artículo y el estado en el que se encontraba.

- Disponer de la factura de compra de los productos declarados.

Imaginemos que entran a robar y para ello fuerzan la puerta. En este caso, si el arrendador tiene contratado un seguro de hogar, éste asumirá los costes de los daños en el continente (los elementos estructurales, en este caso la puerta), pero en ningún caso indemnizará al inquilino por el robo de sus bienes personales (joyas, dispositivos electrónicos, ropa, etc.). El seguro de hogar del propietario no protegerá el contenido que no esté en su inventario. En cambio, un seguro de hogar para inquilinos sí cubrirá las pérdidas que te haya ocasionado el robo, en este caso.


2. Entonces… ¿qué cubre un seguro de hogar para inquilinos?

Normalmente, todas las compañías aseguradoras ofrecen unas coberturas similares que vienen de serie con el seguro de hogar para inquilinos, aunque en función del nivel de protección que busques para tu vivienda y enseres, siempre tendrás la posibilidad de ampliar tu seguro para que sea más completo.

Las coberturas más habituales son las siguientes:

1. Protección del contenido. Esta cobertura es la que más interesará al inquilino, porque al fin y al cabo es la única forma de cerciorarse que sus bienes personales estarán protegidos. En caso de incendio o robo, la compañía aseguradora cubrirá todos los gastos de reposición, reparación o reemplazo

2. Algunas aseguradoras incluyen en el seguro para inquilinos, una ampliación de la garantía de robo al exterior de la vivienda. Esto quiere decir, que en caso de que se produzca un robo con violencia (no hurto) cuando vayas por la calle, la compañía te ofrecerá una indemnización que cubra los bienes robados.

3. Responsabilidad civil. Este tipo de garantía responde en situaciones en las que se produzca un daño a un tercero. Es la cobertura más importante. La cuantía varía en función de lo que se pacte en el seguro

4. Animales de compañía. Este punto está estrechamente relacionado con el anterior. Si tienes alguna mascota (que no supere el tamaño indicado por la compañía), puede cubrir los daños ocasionados a terceros y también a la vivienda. En algunas comunidades es obligatorio.

5. Con el seguro de hogar para inquilinos, la defensa jurídica estará cubierta. Esto es útil en caso de tener que tramitar alguna reclamación con el arrendador, por ejemplo, o en tu trabajo...

6. Garantía de devolución de fianzas. El propietario podría negarse a cumplir las condiciones que se firmaron en el contrato, como por ejemplo la devolución de la fianza. En este caso, si se demuestra que la vivienda está en las mismas condiciones en las que se alquiló, el seguro de hogar para inquilinos te respaldará y podrás recuperar tu dinero. Además, te asesorará sobre temas legales que tengas que seguir si quieres reclamar.

Imagen

Aun así siempre es importante que leas la letra pequeña de tu seguro de alquiler para inquilinos y prestar especial atención a:

- La indemnización a recibir en caso de que ocurra un daño a terceros y tengas que recurrir a la cobertura de responsabilidad civil.

- El capital máximo asegurable en artículos de valor. Esto significa que, si tienes un objeto muy valioso y el seguro de hogar para inquilinos no lo cubre. Quizá sea mejor que estudies contratar un seguro únicamente para ese bien.

- Cantidad máxima recuperable en caso de robo de efectivo.

- Si existe un límite de veces en el que se puede usar un servicio.

- Si fuese necesario recurrir a la defensa jurídica, si existe algún capital máximo para la elección del abogado y si todos los gastos están cubiertos.

- En el caso de que se produzca un siniestro que haga imposible la permanencia en la vivienda, si la aseguradora ofrece una garantía para gastos de hotel.

×
¿Quieres más información
sobre seguros de hogar?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros