Qué cubre el seguro de salud durante el embarazo
El embarazo es uno de los periodos de mayor relevancia en la vida de una mujer. Por eso, es importante contar con los mejores tratamientos médicos. Te contamos qué cubre un seguro de salud.

Según los informes del Instituto Nacional de Estadística (INE), a lo largo de los años se observa una tendencia a la baja de los nacimientos en España. Aun así, en 2018 hubo más de 460 mil embarazos en España. En este periodo, es importante un exhaustivo seguimiento médico, por lo que muchas personas se plantean contratar una póliza. Te contamos qué cubre el seguro de salud durante el embarazo.
Seguro médico y embarazo
Durante el embarazo, son múltiples las cuestiones que preocupan a los futuros padres. Por eso, una práctica muy común es recurrir a un seguro privado de salud que ofrezca asistencia durante el periodo de gestación, parto y posparto.
En este momento, las embarazadas están especialmente preocupadas por cómo puede afectar el COVID-19 al embarazo, como te explicábamos en el blog de Seguros B12. Sin embargo, una póliza de salud es especialmente recomendable para embarazos en cualquier circunstancias, independientemente de la excepcionalidad del coronavirus.
Si estás pensando en contratar una póliza de salud, estas son las cuestiones que deberías tener en cuenta a la hora de optar por la cobertura de embarazo.
¿Cuáles son los periodos de carencia del seguro de salud con cobertura de embarazo?
La carencia es el periodo de vigencia del contrato durante el cual no se encuentran activas las coberturas contratadas. El motivo de la existencia de este periodo es evitar el fraude, como por ejemplo, que el paciente haga uso del seguro sobre patologías preexistentes no declaradas. De haberlo sabido, posiblemente el precio del seguro habría sido diferente.
La mayoría de los seguros de salud cuentan con unos periodos de carencia que varían en función del tipo de póliza contratada y de la entidad aseguradora.
En el caso del seguimiento y control del periodo de gestación, el parto y el postparto, tienen un periodo de carencia que gira en torno a los 8 meses. Por tanto, se recomienda contratarlo con antelación, para poder disfrutar de todas las coberturas.
Pese a ello, si el embarazo se produce justo después de la contratación de la póliza, existe la posibilidad de acceder a todas las prestaciones a través del pago de una sobreprima.
Dicha sobreprima varía en función de las garantías a las que se quiera acceder. Puede oscilar entre los 800 euros para la asistencia durante el embarazo hasta los 3.500 euros para el embarazo y parto.
¿Qué cubre el seguro de salud con cobertura de embarazo?
El embarazo es uno de los periodos de mayor importancia en la vida de una mujer. Por ello, contar con los mejores cuidados y asistencia que garanticen la seguridad de la mujer y del futuro bebé es un punto imprescindible. Estas son algunas de las garantías que pueden proporcionar este tipo de pólizas.
Antes del embarazo
- Acceso a un amplio abanico de centros asociados y a un cuadro médico profesional.
- Consultas y revisiones periódicas en áreas de ginecología y obstetricia.
- Tratamientos específicos en reproducción asistida: algunas aseguradoras ofrecen a los futuros padres la posibilidad de adquirir bonos de descuento que les proporcionen el acceso a clínicas especializadas en el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de fertilidad.
Embarazo
- Consultas y revisiones periódicas en áreas de ginecología y obstetricia, para garantizar la adecuada evolución del embarazo.
- Ecografías en alta calidad (3D/4D).
- Acceso a diferentes pruebas de diagnóstico de anomalías fetales.
- Líneas de atención telefónica 24 horas.
- Consultas virtuales con especialistas (doctores, comadronas, etcétera), a través de un sistema de salud digital.
- Posibilidad de acudir a programas preventivos, como por ejemplo, escuelas de padres, gimnasia y preparación al parto.
Parto
- Durante la hospitalización, se garantiza el acceso a una habitación individual con cama para un acompañante.
- Anestesia epidural durante el parto.
- Hospitalización obstétrica.
- Asistencia básica al recién nacido durante el ingreso hospitalario.
- Extracción del cordón umbilical del recién nacido. Algunas entidades, como DKV Seguros, ofrecen la posibilidad de contratar la garantía de criopreservación para el traslado de células madre de sangre del cordón umbilical.
Posparto
- Acceso al área de ginecología.
- Asistencia a programas específicos, como la rehabilitación del suelo pélvico.
- Conservación de las células madre del cordón umbilical.
- Asistencia pediátrica y en puericultura, tanto en consulta como a domicilio.
- Hospitalización pediátrica.
- Exámenes de salud al recién nacido.
- Administración de vacunas del programa de vacunación infantil obligatorio en España.
Garantías adicionales en el posparto
- Algunas aseguradoras ofrecen la posibilidad de contratar garantías extra, como por ejemplo, el reembolso de las vacunas que no forman parte del programa de vacunación infantil obligatorio en España (siempre que sean prescritas por el pediatra).
- Sesiones de psicoterapia con un máximo preestablecido por la aseguradora en el momento de la firma del contrato.
- Asesoramiento digital: línea telefónicas 24 horas, consultas virtuales…
- Asistencia mundial de urgencia.
Si tienes alguna consulta con relación a cualquier área de la cobertura de embarazo de un seguro de salud, puedes ponerte en contacto con los especialistas de Seguros B12 llamando al teléfono 900 805 024.
Otras coberturas
Algunos seguros también proporcionan acceso a programas de salud bucodental con múltiples servicios. Estos son algunos de ellos:
- Consultas.
- Limpieza dental.
- Extracciones.
- Fluorizantes.
¿Cuánto cuesta un parto en un hospital privado?
La asistencia en el parto en un hospital privado puede ascender hasta los 6.000 euros. Esta cantidad puede variar en función de las complicaciones producidas durante el parto o si se produjese una cesárea.
Por ello, es de vital importancia contar con las prestaciones de un seguro de salud privado con cobertura de embarazo, que cubra el coste total tanto del seguimiento del periodo de gestación como la hospitalización del parto.
¿Qué seguro de salud con cobertura de embarazo se adapta más a mis necesidades?
Hoy en día, las aseguradoras otorgan la posibilidad de modelar la póliza en función de las necesidades del cliente. Aun así, se recomienda el acceso a un amplio abanico de garantías por si se produjesen complicaciones.
A la hora de contratar un seguro de salud con cobertura de embarazo, conviene analizar exhaustivamente los pros y los contras, así como comparar entre diferentes entidades aseguradoras.
Desde Seguros B12, te proponemos la póliza de salud DKV orientada a mujeres embarazadas. Se trata de un seguro competitivo, con las mejores garantías y el acceso a un cuadro médico profesional y clínicas privadas de reconocido prestigio distribuidas por todo el país.
Información adicional sobre embarazos en España
Como decíamos al principio, la tasa de natalidad en España ha decrecido en los últimos años, a pesar de lo cual, la cifra sigue siendo elevada. A modo de información adicional, te dejamos los datos de embarazos en España por franjas de edad en el año 2015, según la información oficial del Instituto Nacional de Estadística.
Datos oficiales del INE