¿Puedo incluir la cobertura médica en mi seguro de viajes?
¿Es suficiente con el seguro de viaje? Quizá te interese añadir la cobertura médica internacional. Tienes toda la información, coberturas y puntos clave en el post de hoy.

Cuando se trata de nuestra salud y la de nuestros familiares, queremos lo mejor. Por esto precisamente existen cientos de pólizas de seguros, para encontrar el producto que más se adecúe a las necesidades del cliente.
Sin embargo, esta premisa plantea algunos inconvenientes. Debido a la amplia cartera de seguros, muchos usuarios no son capaces de decidirse por uno o de elegir entre todas las opciones posibles la más adecuada a su situación, sobre todo cuando vamos a viajar al extranjero.
Si vas a estar una temporada viviendo en el extranjero, bien sea por trabajo o por estudios o cualquier otra razón, entonces lo mejor es contratar un seguro de salud para expatriados. A estos seguros de salud también se les conoce como seguros médicos internacionales.
Recuerda que los seguros de viajes pueden contratarse para un viaje en concreto o para todo un año (con viajes inferiores a 90 días). En este sentido, es de vital importancia tener presente la cobertura médica.
¿Seguro médico internacional?, ¿seguro de viaje? Hoy, en Seguros B12 queremos que elijas el más adecuado para tu viaje y destino fijado. Para ello, vamos a desglosar los puntos clave de cada uno de ellos.
1. Seguro de viaje
Por su parte, los seguros de viaje están pensados para cubrir eventualidades en viajes de una duración determinada. Es un producto muy demandado por turistas en viajes cortos (una semana o 15 días en el extranjero).
Este tipo de pólizas es muy recomendable para todas aquellas personas que plantean sus vacaciones en destinos exóticos que puedan suponer un riesgo para la salud, por las actividades a desarrollar o por la situación sanitaria del país.
El propósito de los seguros de viaje es ofrecerte cobertura médica a corto plazo. Esto significa que la asistencia sanitaria es limitada (emergencia e imprevistos) y está pensada para que te recuperes lo antes posible y puedas volver a tu país de origen lo antes posible. Si el problema es muy grave, también contempla el traslado a España.
2. Seguro de salud para expatriados o seguros médicos internacionales
Los seguros de salud para expatriados, también conocidos como seguros médicos internacionales, son productos diseñados para cubrir la asistencia sanitaria en una estancia con una duración prolongada en otro país. Muy interesante y necesario para todas aquellas personas que viven, trabajan o se trasladan al extranjero por un tiempo indeterminado o en cualquier caso superior a 90 días.
Este tipo de seguro garantiza la tranquilidad de estar protegido ante cualquir situación que puede devenir en un tratamiento médico, puesto que ofrece asistencia sanitaria de calidad, flexibilidad y posibilidad de escoger especialistas médicos.
Normalmente estas coberturas se dan con reembolso, es decir, primero lo pagas tú y luego te devuelven un porcentaje del importe que puede variar entre 60 y 80% según el seguro contratado.
3. Coberturas de los seguros de viaje
Fuera de España, los costes sanitarios suelen ser bastante elevados. En países como Estados Unidos, simplemente una consulta puede costar de media unos 100 euros y si hablamos de asistencia quirúrgica, el precio podría ser superior al valor del viaje.
Por otro lado, existen países donde la asistencia médica no es igual que la que estamos acostumbrados a utilizar en España. Por eso, es importante que tengas presente dónde vas, cuánto tiempo y cuál es el riesgo médico. Teniendo claro esto, deberás contratar un capital adecuado para la cobertura médica.
Además, estas coberturas suelen tener algunas limitaciones que deberás tener en cuenta. Es importante que antes de contratar verifiques cuáles son las coberturas y si se adecúan a tu viaje. Si tienes dudas, ponte en contacto con nosotros.
Repatriación y transporte sanitario.
Si te ves incapaz de acudir por tus propios médicos al centro médico, se te proporcionará transporte sanitario de urgencia. Además, si se considera que la enfermedad es de suma gravedad, la entidad aseguradora se encargará de asumir los costes del traslado a España.
Cancelaciones
Vuelos, hoteles, traslados, actividades… Preparar las vacaciones es un proceso largo en el que ponemos todo nuestro empeño e ilusión. Imagina que llegado el momento, la aerolínea cancela tu vuelo y no tenías contratado un seguro de viaje… ¡Viaje arruinado!
Adquirir un seguro de viaje con cobertura de cancelación es la única manera de que duermas tranquilo/a, puesto que reservarás tus vacaciones con la absoluta tranquilidad de que pase lo que pase tendrás una segunda oportunidad o que recuperarás el dinero invertido.
Es importante que cubra el mayor número de causas, entre las que destacamos: el fallecimiento de un ser querido, asistencia obligatoria a una mesa electoral, complicaciones por embarazo, declaración del destino en zona catastrófica, huelga de controladores aéreos, etc.
Pérdida de equipaje
Uno de los contratiempos más comunes y que pueden arruinar un viaje es la pérdida del equipaje, pero con la adquisición de un seguro de viaje la entidad aseguradora se encargará de resolver los trámites necesarios.
En cualquier caso, podrás optar a una indemnización que variará según la aseguradora. Hay que diferenciar dos escenarios principales:
- Demora: la entidad aseguradora proporcionará una indemnización para la compra de artículos de primera necesidad que permiten continuar el viaje sin inconvenientes hasta que se localice la maleta en cuestión.
- Robo o pérdida: la indemnización solo cubrirá los gastos o daños producidos en el contenido del equipaje. Aunque en ambos, las indemnizaciones podrían variar de unas aseguradoras a otras.
Responsabilidad civil
Imagina que te alojas en un apartamento e involuntariamente dejas el fuego encendido y a consecuencia de esto se produce un incendio que provoca daños en la cocina. Probablemente, se te exigirán asumir los costes de reparación.
No obstante, si te encuentras en esta situación y cuentas con un seguro de viaje, este asumirá los gastos en el contenido y/o continente, y no solo eso, la asistencia jurídica también estará también te cubrirá frente a una reclamación y posible denuncia.
Asistencia legal
En los seguros de viaje con cobertura de asistencia legal se proporcionará (bajo los límites de la póliza) las siguientes garantías:
- Asesoramiento jurídico telefónico.
- Adelanto de fondos por pérdida de la tarjeta de crédito.
- Asesoramiento para la reposición de documentos, por ejemplo el Documento Nacional de Identidad o el pasaporte.
- Defensa penal.
4. Coberturas de los seguros médicos internacionales
Asistencia Médica
Como decíamos, los seguros médicos internacionales son la opción ideal para estancias de larga duración en el extranjero. Además, cuanto más tiempo permanezcas en el extranjero, más posibilidades tendrás de sufir un accidente o caer enfermo/a. Pero no te preocupes, con este tipo de póliza podrás acceder a las siguientes garantías.
- Consultas médicas.
- Cirugía de carácter ambulatorio.
- Hospitalización.
- Indemnización por fallecimiento en caso de accidente.
- Reducción del copago en caso de que existiese.
Como en todos los seguros, se pueden añadir otras garantías para completar la póliza y estar aún más protegidos ante cualquier contingencia. Algunas de ellas son:
- Gastos odontológicos.
- Hospitalización por maternidad.
- Atención en el embarazo y parto.
- Rehabilitación.
- Medicina preventiva.
Traslado y repatriación
Poniéndonos en las peores situaciones, la cobertura de traslado y repatriación de un seguro médico internacional te proporcionará asistencia en los siguientes aspectos (dentro de los límites contemplados por la póliza):
- Regreso anticipado de los asegurados.
- Regreso por hospitalización de un familiar.
- Transporte de restos mortales.
- Regreso del asegurado en caso de fallecimiento de un familiar.
- Traslado sanitario de enfermos y heridos.
- Prolongación de la estancia en hotel por enfermedad o accidente.
En este caso hay que estar muy atentos con las coberturas. Por lo general, algún familiar cercano seguirá en España en el momento del viaje, así que la cobertura de regreso en caso de fallecimiento de familiar es a España. Sin embargo, si hablamos del traslado sanitario de enfermos y heridos se puede hacer en el extranjero.
Cobertura de equipaje
Todos hemos sufrido ese sentimiento de angustia que recorre nuestro cuerpo mientras esperamos nuestra maleta en la cinta mecánica. Pero… ¿y si no sale? En ese caso, tu seguro médico internacional acudirá al rescate.
Al igual que en los seguros de viaje, la cobertura de equipaje proporciona asistencia en cuestión de demoras, pérdida o daños en el contenido. Aunque siempre habrá que tener en cuenta algunas limitaciones planteadas por la entidad aseguradora:
- No queda cubierto todo el contenido. Algunos objetos de valor se encuentran excluidos, como por ejemplo, joyas, dinero, obras de arte...
- Para abonar los objetos perdidos o robados se deben presentar las facturas de compra de cada uno de los bienes.
- Solo quedarán cubiertos aquellos robos ejercidos mediante violencia o intimidación, queda excluido el hurto. Esto quiere decir que si te roban el equipaje en el aeropuerto, la aseguradora no se hará responsable.
Asistencia legal
En los seguros médicos con cobertura de asistencia legal, la garantía es la misma e incluye los mismos apartados que en los seguros de viaje.
5. Un seguro para cada momento
Los seguros de viaje y los seguros médicos internacionales (o seguro de salud para expatriados) pueden parecer el mismo producto, pero en realidad, plantean algunas diferencias. El sello distintivo principal es la cobertura sanitaria en cuanto al periodo de tiempo que se permanece en el extranjero.
Como dijimos al principio, el seguro de viaje está destinado a estancias cortas, por que están pensados para cubrir las urgencias que se produzcan durante la estancia en el país.
A diferencia de este, los seguros médicos internacionales están diseñados para estancias en el extranjero de una duración indeterminada (con un máximo de 90 días) y cubrirán al asegurado y a los acompañantes contemplados en la póliza ante cualquier situación médica que pudiera surgir.
Al tratarse de productos con características similares, habrá que analizar bien algunos parámetros como el destino y las circunstancias particulares de cada persona para confeccionar la póliza que mejor garantías ofrezca. En algunos casos, casi es recomendable optar por la contratación de ambos.