Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Salud

El personal sanitario estará protegido por el sector asegurador hasta marzo de 2021

El sector asegurador extiende su compromiso en la lucha contra el SARS-CoV-2 hasta primavera.

Por Redacción, el 2020-12-28 12:27:54

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

A raíz de la aparición del SARS-CoV-2 en nuestras vidas, son muchos los profesionales que se han visto al pie del cañón durante estos meses. Es el caso de los sanitari@s.

Por eso, muchas aseguradoras de nuestro país dejaron atrás sus diferencias para crear una póliza colectiva antipandemia que protegiese a este tipo de profesionales mientras ejercen su actividad laboral.

Seguro antipandemia: prórroga

Con la expansión del COVID-19 en nuestro país, desde el pasado mes de abril, 109 entidades aseguradoras destinaron 38 millones de euros para crear la mayor póliza antipandemia jamás vista.

En un principio, este seguro estaba pensado únicamente para ofrecer asistencia durante medio año, es decir, hasta desde el 14 de marzo de 2020 hasta el 13 de septiembre de 2020.

Si bien, con el fin de las vacaciones de verano y el aumento progresivo de los contagios, se planteó una prórroga mediante la cual estarían cubiertos a lo largo de todo 2020, lo que supone una extensión hasta el 31 de diciembre.

Sin embargo, el sector asegurador mantiene su compromiso en la lucha contra el SARS-CoV-2 y, por eso, ante la posible existencia de una tercera ola, se amplía la vigencia del seguro gratuito de vida y subsidio por hospitalización hasta el 31 de marzo de 2021.

Desglose del seguro antipandemia

Los términos originales se respetan durante la prórroga, es decir, los 38 millones de euros seguirán protegiendo a más de un millón de sanitarios. Estas personas son todos los trabajadores y trabajadoras de:

  • Hospitales públicos y privados.
  • Centros públicos de atención primaria.
  • Servicios de emergencias.
  • Residencias de mayores, de personas con discapacidad, autismo, salud mental y parálisis cerebral, públicas y privadas.

Por su parte, dicha protección para el personal sanitario consiste en un seguro de vida y un subsidio por hospitalización. Estas son las claves:

  • Seguro de vida: 30.000 euros por persona de capital asegurado en caso de fallecimiento por causa directa del COVID-19.
  • Subsidio por hospitalización: si la hospitalización es por motivos directamente vinculados con el COVID-19, 100 euros diarios para el trabajador o la trabajadora, en ingresos de un mínimo de tres días y hasta dos semanas.

Qué sanitari@s están cubiertos

En un principio, UNESPA publicó un listado de sanitari@s que estarían cubiertos por esta póliza colectiva, así como la documentación necesaria para acceder a las prestaciones.

Profesionales sanitarios cubiertos

  • Médicos.
  • Enfermeros.
  • Matronas.
  • Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
  • Especialistas en radiofísica hospitalaria.
  • Especialistas en análisis clínicos.
  • Técnicos superiores en laboratorio clínico y biomédico.
  • Técnicos superiores en imagen para el diagnóstico y medicina nuclear.
  • Farmacéuticos que presten sus servicios en hospitales públicos o privados, o en centros de salud y consultorios de atención primaria públicos.
  • Fisioterapeutas que han realizado terapia respiratoria a los pacientes con COVID-19.
  • Médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicológicos, químicos y radiofónicos en categoría de Residente (MIR).

Personal no sanitario cubierto

  • Celadores.
  • Técnicos encargados del traslado de pacientes en ambulancias o helicópteros medicalizados.

Profesionales sanitarios contratados durante la crisis sanitaria cubiertos

  • Estudiantes de grado de medicina y enfermería en su último año de formación.
  • Licenciados en Medicina aspirantes al MIR.
  • Diplomados en Enfermería aspirantes al EIR.
  • Profesionales sanitarios con título de especialista obtenidos en Estados miembros de la Unión Europea mediante procedimiento abierto de reconocimiento.
  • Médicos y enfermeros jubilados menores de 70 años reincorporados debido a la situación.

Colectivo asegurado en residencias de mayores

  • Médicos.
  • Enfermeros.
  • Técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
  • Auxiliares de geriatría y gerontología.

Si quieres comprobar el listado completo del personal sanitario, puedes acceder al siguiente enlace. También encontrarás la documentación necesaria para acceder a las coberturas del seguro.

×
¿Quieres más información
sobre seguros de salud?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros