Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Mascotas

¿Mi seguro cubre a mi mascota estando de viaje?

Viajar acompañado de nuestro mejor amigo peludo es una experiencia muy gratificante. Pero, ¿tienes un seguro que le proteja?

Por Redacción, el 2019-09-13 10:48:28

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

Según el censo de la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía, cuatro de cada 10 hogares tienen al menos una mascota conviviendo en el núcleo familiar, siendo el perro el animal predilecto entre las familias españolas.

Si eres de esas personas que comparten su vida con un amigo peludo, llegado el momento de las vacaciones, tendrás que tomar la difícil decisión de dejarlo en una residencia o llevarlo contigo.

Te recomendamos la segunda opción, puesto que cada vez es más sencillo viajar con ellos y además, el número de hoteles que admiten mascotas no para de crecer. ¡Lo pasaréis en grande!

Eso sí, no olvides contratar un seguro que os proteja a a ambos. ¿Ya tienes un seguro para tu mascota pero no sabes si le cubrirá en el extranjero? En Seguros B12 te lo resolvemos.


No sin mi mascota

Mujer_viaje

Cualquier persona que tenga un animal de compañía conviviendo en casa entenderá el papel que desempeña en el entorno familiar. Compañía, buenos momentos, historias compartidas... Nada es comparable con el amor incondicional de un perro o un gato.

Por esto precisamente, las aseguradoras han adaptado sus productos para que tanto animales como dueños estén protegidos en todo momento, incluso de viaje. Porque cada vez son más las personas que configuran sus vacaciones en función de si el destino admitirá o no mascotas.


¿Mi mascota está cubierta por el seguro?

Imagina que vas hacer una ruta por el norte de Europa con tu mascota y tienes contratado un seguro de viaje, además de las coberturas habituales (repatriación, cancelación, pérdida de equipaje, responsabilidad civil, etcétera.), tu mejor amigo también estará cubierto. Eso sí, conviene que concretes con tu aseguradora cuáles son las contingencias ante las que estará cubierto para no llevarte ninguna sorpresa desagradable. 

Además, si cuentas con un seguro de mascotas estarás doblemente protegido. La mayoría de ellos ofrecen asistencia a en multitud de países de la Unión Europea, proporcionando seguridad veterinaria en caso de que ocurra algún imprevisto.


Si mi mascota no es un perro o un gato, ¿estará cubierta?

Habitualmente, los seguros de mascotas tradicionales suelen estar destinados en exclusiva a proporcionar asistencia a perros y gatos. Sin embargo, algunas entidades aseguradoras garantizan asistencia a un amplio listado de animales.

Algunos de ellos son: conejos, cobayas, hurones, ciertos anfibios y reptiles, etcétera. Aunque la aseguradora puede aplicar ciertas exclusiones.


Requisitos para contratarlo

Los requisitos de contratación de un seguro de mascotas, del cual hemos hablado en anteriores entradas de este blog son los siguientes:

  • El animal debe tener una edad comprendida entre los 3 y los 6 meses y una edad máxima de 8 - 10 años.
  • El dueño debe tener en regla toda la documentación referente al animal, desde el certificado de vacunación hasta el certificado veterinario.
  • Tiene que estar provisto de microchip electrónico.


¿Qué documentación debo llevar al viaje?

En primer lugar, si tu destino se encuentra en el extranjero tu mascota deberá llevar consigo un pasaporte. Sí, como el que tenemos los seres humanos. Este se consigue en cualquier veterinario y el único requisito es que tenga microchip electrónico y todas las vacunas estén en regla.

La documentación del seguro también es importante. Hoy en día, todos los datos referentes a tu póliza los tienes en tu correo electrónico, junto con un teléfono de asistencia 24 horas al que tendrás que llamar en caso de que se produzca un accidente para hacer uso de las coberturas.

Asimismo, es recomendable que guardes en una carpeta de tu smartphone o tablet, el teléfono de contacto de tu veterinario de confianza, la ubicación y el teléfono de las clínicas veterinarias en la ciudad de destino. Además, no olvides el historial clínico de la mascota y una imagen en la que se distingan sus rasgos con claridad.


Coberturas

Mascota_mordiendo

Puede que pienses que tu mascota es la más adorable del universo (y probablemente lo sea), pero existen ciertas situaciones en las que un animal manso puede volverse agresivo y desarrollar conductas desagradables, como morder a un viandante o destrozar bienes ajenos.

Ante esta situación, más vale que tengas contratado un seguro con cobertura de responsabilidad civil, ya que el responsable en estos casos es siempre el dueño. Por tanto, tendrás que responder a golpe de talonario a los daños ocasionados.

Si la raza de tu perro no está considerada por el Real Decreto 287/2002 como potencialmente peligrosa (PPP), tu seguro de viaje tradicional puede incluir dicha garantía. En algunos casos incluso, hasta asistencia veterinaria de urgencia (dentro de unos límites establecidos).

De todas formas, como decíamos, pueden darse otros supuestos que no estarán cubiertos por tu póliza de viaje. Por tanto, la opción más sensata será contratar un seguro de viaje específico para tu mascota.

En anteriores post explicamos abiertamente cuáles son las coberturas de este tipo de pólizas. Te resumimos las más habituales:

  • Garantía de cancelación del viaje.
  • Prolongación del viaje en caso de extravío o robo de la mascota.
  • Indemnización por extravío o robo.
  • Reposición de la documentación de la mascota en caso de pérdida.
  • Repatriación por enfermedad, accidente o fallecimiento del animal.
  • Estancia de la mascota en una residencia si el dueño es hospitalizado.

Si quieres saber más acerca de este tema, puedes hacer clic en este enlace. Tenemos un post con todos los detalles. Para ampliar aún más la información no dudes en ponerte en contacto con los asesores de Seguros B12.

×
¿Quieres más información
sobre seguros de mascotas?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros