Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Decesos

¿Cuáles son las consecuencias de cancelar un seguro de decesos?

Dar de baja un seguro de decesos puede traer consigo consecuencias negativas para el cliente. Te contamos las claves.

Por Redacción, el 2021-05-05 09:08:16

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

El seguro de decesos promueve la tranquilidad de los tomadores ante una situación que, de por sí, ya es difícil de afrontar: el fallecimiento de un ser querido.

Este tipo de pólizas tienen un carácter finalista, es decir, que no se puede acceder a las garantías contratadas hasta que la persona asegurada fallece. Por esto precisamente, en situaciones de dificultad económica, algunas personas se plantean cancelar la póliza con vistas a reactivarla en el futuro. Pero, ¿esto es rentable?

Consecuencias de cancelar el seguro de decesos

En el momento en el que se decide contratar una póliza de decesos, además de conocer las coberturas, se deben de tener en cuenta dos aspectos principales: 

  1. Modalidad del seguro de decesos.
  2. Capital a asegurar.

Esto es importante porque, en función de estas características, se define la prima que se tendrá que abonar mensualmente para disfrutar de las coberturas del seguro.

Hay otro detalle a tener en cuenta antes de firmar: las condiciones de cancelación de la póliza. Como cualquier otro producto asegurador, podrá cancelarse siguiendo las normas prefijadas, pero ¿cuáles son las consecuencias?

Normalmente, dar por finalizado un seguro de decesos, significa perder el capital abonado hasta el momento, incluso sin haber disfrutado de las garantías, aunque esto dependerá de cada entidad aseguradora. 

¿Y si quiero cambiar de compañía?

Si cancelar el seguro de decesos trae consigo la pérdida del capital abonado durante el periodo activo de la póliza, muchos clientes prefieren cambiar de compañía de cara a un posible ahorro.

Recordemos que no todos los seguros funcionan igual. Por ejemplo, en los seguros de coche, los clientes pueden mantener las bonificaciones al cambiar de compañía. Sin embargo, el cambio de compañía en las pólizas de decesos es más complicado, en función de la modalidad del seguro que el asegurado tuviese contratada.

Cambiar un seguro de decesos a prima natural

La prima natural o variable es una modalidad que proporciona primas muy económicas los primeros años. Conforme pasan los años, la cantidad a pagar aumenta progresivamente.

Por su carácter variable en el tiempo, el cambio de compañía no debería penalizar al asegurado, ya que en los seguros de decesos no se suelen plantear descuentos por permanencia y, por tanto, el precio de la prima incrementaría igual en una entidad aseguradora que en otra.

Cambiar un seguro de decesos a prima nivelada

Los seguros de decesos a prima nivelada se caracterizan por un valor de prima constante. En estos casos, el cambio de compañía sí afecta al cliente. ¿El motivo? A la hora de contratar este tipo de póliza, la prima se calcula al nivelar el riesgo del asegurado en el momento de la firma del contrato.

Pongamos un ejemplo práctico. Si el tomador contrató el seguro con 26 años y quiere cambiarse de compañía 15 años después, la nueva entidad efectuará el cálculo de la prima en función de la edad del tomador en ese momento. A mayor edad, mayor riesgo. Por consiguiente, la prima será más cara.

¿Qué pasa si quiero reactivar un seguro de decesos?

Algunas compañías aseguradoras ofrecen el llamado derecho de rehabilitación cuando el cliente quiere dar de baja su seguro de decesos y con el tiempo quiere volver a activarlo. Antes de firmar la póliza, recomendamos leer atentamente las condiciones particulares del seguro, ya que no todas las entidades promueven esta rehabilitación del seguro, al no ser de carácter obligatorio.

Lo que sí es obligatorio es informar sobre la existencia de esta cláusula en las condiciones generales del contrato y también el periodo en el que se puede revertir la decisión de cancelar totalmente el contrato del seguro (normalmente varía entre los tres y los 12 meses).

Si necesitas más información al respecto o quieres contratar un seguro de decesos entre las mejores aseguradoras del mercado, puedes ponerte en contacto con los asesores de Seguros B12 a través del teléfono gratuito 900 805 024. Estudiarán tu caso y te propondrán las mejores alternativas y precios.

×
¿Quieres más información
sobre seguros de decesos?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros