Coberturas adicionales de los seguros de decesos
El objetivo de todo seguro es proteger, de ahí que existan una serie de coberturas adicionales que completan las pólizas y permiten adaptarla a tus necesidades.

El seguro de decesos se encarga de ofrecer una solución adecuada para resolver aspectos relacionados con el fallecimiento de un ser querido, tales como prevenir los gastos funerarios y gestionar los trámites administrativos, que son las garantías básicas que incluye este tipo de seguros. Un seguro de decesos puede dar cobertura individual o a todos los miembros de una familia.
Junto a estas garantías principales, los consumidores buscan complementar este tipo de seguros con otro tipo de coberturas que en conjunto pueden llegar a armar un auténtico seguro de asistencia familiar. De ahí que sea importante perfeccionar el seguro básico con aquellas coberturas opcionales que permitan en una sola contratación y a un precio razonable, individualizar el seguro.
Garantías opcionales en los seguros de decesos
Para adaptar las coberturas de tu póliza a tus necesidades aseguradoras las entidades aseguradoras ofrecen garantías complementarias muy útiles. A continuación revisamos las más valoradas:
1. Asistencia en viaje
Hoy en día las distancias se han acortado gracias a las mejoras en los medios de transporte y todos viajamos mucho más y mucho más lejos. El problema es cuando las cosas se tuercen, por ejemplo, porque enfermamos o tenemos un accidente. En algunos países como en los Estados Unidos, los costes sanitarios pueden convertirse en una ruina.
Y como EEUU, la lista de países donde la asistencia sanitaria podría arruinar tus vacaciones es infinita. En estos casos solo desearemos ser trasladados para que nos atiendan en España. De cualquier forma, para evitar estos sustos, lo mejor es contar con una cobertura de asistencia en viaje.
Si tienes contratada esta garantía, tú y tu familia estaréis cubiertos en cualquier destino, ya sea en territorio nacional o en el extranjero. Esta cobertura suele incluir:
- Traslados o repatriación sanitaria de heridos o enfermos.
- Habitación de hotel por enfermedad o accidente.
- Fianzas de hospitalización en el extranjero.
- Gastos médicos.
- Regreso anticipado o ampliación de la estancia del viaje por enfermedad o accidente.
2. Traslado del difunto y repatriación
Esta garantía incluye el traslado del difunto y un acompañante desde el lugar donde se ha producido el siniestro hasta el lugar donde se quiera realizar el sepelio. Esta cobertura deberían contratarla todas aquellas personas que viven en una localidad diferente a la que desean ser enterrados. Asimismo, es conveniente que las personas extranjeras que viven en territorio español verifiquen que la cobertura incluye repatriación a su país de origen en caso de querer solicitarlo.
3. Asistencia médica complementaria
La asistencia médica de calidad nos preocupa a todos cada vez máss. Por ello, en función de tus necesidades, es posible escoger entre distintas coberturas de asistencia médica que ofrecen las entidades aseguradoras. De entre ellas destacamos las siguientes:
- Segundo diagnóstico para enfermedades graves e intervenciones quirúrgicas realizado por una red de especialistas sanitarios.
- Servicio telefónico de orientación y asistencia médica que sirva para aclarar dudas.
- Asistencia dental.
- Subsidio por hospitalización (90 – 180 días).
- Acceso y Descuentos en servicios de Bienestar y Salud
- Asistencia post-hospitalaria que incluye (en caso de que se necesite) personal doméstico y servicio de ambulancia.
- Asistencia psicológica.
- Asistencia pedagógica.
- Posibilidad de conservar el ADN.
4. Fallecimiento o Invalidez por accidente
Algunas aseguradoras tienen como garantía opcional en el seguro de decesos, una cobertura que es realmente útil. Se trata de la cobertura de fallecimiento o invalidez absoluta y permanente por accidente. En caso de un accidente (caerse por las escaleras, un accidente de coche…) y como consecuencia de este, la seguridad social declara una invalidez absoluta y permanente en el asegurado entonces cobraría el capital estipulado como indemnización.
Si como consecuencia del accidente ocurriese el fallecimiento del asegurado, sería el beneficiario quien cobraría el capital de la indemnización. Esta cobertura es muy aconsejable para padres por debajo de los 45 años de edad con hijos pequeños, ya que es una manera muy barata de ampliar la seguridad de la familia a un precio muy asequible.
5. Asistencia testamentaria
Dejar el testamento hecho facilita mucho los trámites a nuestros seres queridos. Sin embargo, llevar a cabo todo el papeleo con abogados y notarios, era caro y complejo de ahí que se utilizara poco.
Pese a ello, las entidades aseguradoras permiten tener acceso a la elaboración de un testamento online, mucho más fácil de realizar, en el que la mayoría de los trámites se realizan desde casa y luego solo hay que ir a firmar al notario.
¡Hacer las cosas bien a veces cuesta muy poco!
6. Asistencia informática
Esta garantía está destinada a prestar ayuda y soporte técnico a los asegurados que lo precisen. Entre las principales gestiones que incluye destaca:
- La recuperación de información.
- Tramitación del final de la vida digital del difunto (eliminación de perfiles en redes sociales y otros rastros digitales).
- Rastreo de ordenadores robados.