Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Vida

7 seguros vinculados a tu tarjeta de crédito que desconocías

Los seguros vinculados a las tarjetas son los grandes desconocidos. Te enumeramos un listado de siete productos aseguradores que podrían incluirse en tu tarjeta.

Por Redacción, el 2021-05-20 15:44:20

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

Los seguros vinculados a las tarjetas existen desde hace muchos años. En la mayoría de casos, los tarjetahabientes no hacen uso de ellos por desconocimiento. Si bien, no existe una política homogénea en cuanto a los seguros que incorpora cada tarjeta. Esto depende de la entidad bancaria emisora de la tarjeta y de la aseguradora asociada.

Seguro de protección de compras

tarjeta-compra

Algunas tarjetas del mercado ofrecen un seguro de protección de compras. ¿Esto qué significa? Básicamente, son pólizas destinadas al uso de la tarjeta que ofrecen cobertura frente a robos o daños accidentales que puedan sufrir los bienes adquiridos.

Pongamos un ejemplo práctico: imagina que compras un ordenador portátil y, a las dos semanas, la tarjeta gráfica se avería, afectando directamente al funcionamiento del dispositivo. Pues bien, el seguro de protección de compras ligado a tu tarjeta de crédito podría repararlo/reemplazarlo.

Eso sí, para poder acceder a las coberturas, existen una serie de requisitos que deben cumplirse:

  • El importe del producto ha de ser pagado íntegramente con la tarjeta de crédito.
  • Que no se supere el límite de tiempo estipulado. Aunque varía de unas tarjetas a otras, normalmente, suele ser de entre dos y cuatro meses desde la compra del producto.

Seguro de viaje

tarjeta-viaje

El seguro de viaje vinculado a las tarjetas de crédito es uno de los más comunes. Como su propio nombre indica, las coberturas están relacionadas con el propio viaje, siempre y cuando los trayectos y estancias hayan sido abonados mediante la tarjeta de crédito. Pero, ¿sabes qué es lo que está incluido?

  • Las incidencias relacionadas con la salud: desarrollo de enfermedad grave, accidentes, fallecimiento, reembolso de gastos médicos (hasta un límite prefijado), así como los gastos de repatriación o transporte sanitario.
  • Pérdida de equipajes o retrasos: se te compensa por la pérdida del equipaje e, incluso, en algunos casos, por los retrasos en las entregas. Los importes varían de unas tarjetas a otras, pero por norma general, van de los 150 - 600€ (si es retraso) y de los 600 - 900€ (si es pérdida definitiva).
  • Anulación del viaje: cancelar tus vacaciones no es plato de buen gusto, pero a veces es necesario. Por eso, la opción más recomendable es contar (siempre) con un seguro de cancelación. Algunas tarjetas lo incluyen entre sus garantías ante un amplio listado de causas: fallecimiento de un familiar, accidente, enfermedad grave, etcétera.
  • Problemas derivados del transporte, es decir, aquellos que puedan afectar al desarrollo del viaje, por ejemplo, retrasos, huelgas, overbooking, pérdida de un enlace de transporte, etcétera.
  • Otras garantías que podrían incluirse en tu tarjeta de crédito: atención al cliente durante el desarrollo del viaje o asesoramiento legal (vía presencial o telefónica).

Es recomendable que leas atentamente la letra pequeña del seguro de viaje vinculado a la tarjeta de crédito y, sobre todo, que consultes cuáles son las coberturas y límites impuestos por la entidad bancaria. Puede que la opción más adecuada sea que contrates un seguro de viaje aparte. De esta forma, la protección se duplica y podrás disfrutar de tus vacaciones con total y absoluta tranquilidad.

Seguros de vida

El seguro de vida es un producto de gran utilidad y algunas entidades bancarias lo incluyen al emitir las tarjetas de crédito. Su objetivo principal es cubrir el saldo de la tarjeta de crédito en caso de fallecimiento del titular.

¿Esto qué quiere decir? Realmente que los cargos pendientes que tuviese el dueño de la tarjeta estarán cubiertos (hasta un límite prefijado). De esta forma, el banco recupera el dinero y los familiares se deshacen de la deuda.

Generalmente, este tipo de productos no tiene un coste extra, lo emiten los bancos de forma gratuita y, en caso de haberlo, suele ir asociado a los gastos de mantenimiento anual de la tarjeta. Para tu tranquilidad, puedes consultar con tu entidad más cercana las condiciones de este producto vinculado.

Seguros contra robos o extravíos

tarjeta-robo

Según Kantar, la consultoría de marca y análisis de datos, a lo largo del año 2020 en España tres de cada cuatro hogares realizaron compras por internet, lo que supone un 74,4%. Se trata de un aumento muy significativo con respecto al 66% de 2017.

Esta nueva forma de comprar ha intensificado la astucia de los ciberdelincuentes, cuyo objetivo mayoritario supone el robo de la combinación numérica de tarjetas de crédito y cuentas bancarias.

Las entidades bancarias buscan proteger la salud financiera de sus clientes y, para ello, algunas ofrecen un seguro contra robos o extravíos de la tarjeta. Si bien, es necesario notificarlo antes de 72 horas. En estos casos, el tiempo juega en tu contra. ¡Actuar rápido es la mejor medicina!

Esperamos que no tengas que sufrir nunca esta situación, pero has de saber que algunos bancos ofrecen, además, una compensación económica en caso de robo/atraco en un cajero automático de su propia sucursal. Ponte en contacto con ellos para saber cuáles son los importes en estos casos.

Seguros contra el fraude

Este seguro es muy similar al de robo o extravío, con la diferencia de que, en este caso, también quedarán cubiertas las clonaciones y las tarjetas vinculadas a tu cuenta bancaria que no hayan sido reconocidas. Consideraciones a tener en cuenta:

  • Normalmente, quedan cubiertas las transacciones realizadas tanto dentro como fuera de España, aunque esto dependerá de la entidad emisora de la tarjeta.
  • Si a causa del robo o extravío se producen operaciones fraudulentas durante las 24 horas previas a la notificación de pérdida, deberás asumir un coaseguro del 20% del valor de las transacciones realizadas, el resto (80%) lo asumirá la entidad aseguradora.
  • ¿En qué ocasiones cubre el 100%? En caso de robo, extravío, fraude o falsificación, siempre y cuando, las operaciones se produzcan posteriormente a la notificación al banco.

Seguro de ampliación de garantías

tarjeta-precio

A veces, las garantías de los productos que adquirimos no son suficientes. Por eso, algunas tarjetas de crédito incluyen un seguro de ampliación del periodo de amparo ofrecido por el fabricante oficial. Así podrás disfrutar de ese producto en perfectas condiciones por mucho más tiempo.

Te recomendamos que consultes con la entidad bancaria cuáles son los sectores y productos que quedarían cubiertos y cuál es el límite prefijado (tanto en tiempo como en monto económico) para no llevarte sorpresas desagradables.

Seguro de protección de precios

El seguro de protección de precios garantiza que, en caso de encontrar un producto más barato del que habías comprado anteriormente y cumplir con las condiciones impuestas por la entidad, se te devolverá la diferencia.

Ejemplo: imagina que compras unos auriculares bluetooth por un valor de 100€ y, a los pocos días, los encuentras en otra tienda por la mitad de precio. Si cuentas con un seguro de protección de precios, se te podría reembolsar la diferencia.

Conviene que consultes con el banco cuáles son las condiciones particulares, por ejemplo, si existe alguna categoría de producto excluida, y cuáles son los plazos en los que se puede reclamar. Este tipo de producto es poco común, pero existen entidades bancarias que lo ofrecen.

Desde Seguros B12 recalcamos que la existencia de todos estos productos depende íntegramente de las entidades bancarias. Por eso, antes de dar por supuesto la tenencia de un seguro vinculado a la tarjeta, debes consultarlo con tu banco y también conocer el listado de coberturas y límites de cada producto.

¿Tienes más dudas en relación a los seguros vinculados a las tarjetas? Los expertos de Seguros B12 te ayudarán sin compromiso. Llámanos al teléfono gratuito 900 805 024.

×
¿Quieres más información
sobre seguros de vida?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros