7 beneficios de tener una mascota en casa
Los animales de compañía aportan beneficios físicos y psicológicos. Por eso, muchos especialistas recomiendan adoptar una mascota como terapia para todo el núcleo familiar.

Si estás pensando en adoptar una mascota, pero aún no estás del todo convencida@, presta atención a los siguientes datos. Según un estudio elaborado por Statista, durante el año 2019, en España, el 26% de la población convivía al menos con una mascota (en su mayoría, perros).
Asimismo, el portal de estadística de origen alemán, también muestra un informe sobre la evolución de los hogares con mascotas desde el año 2010 hasta el año 2019 en nuestro país. El número incrementa un 5% en casi una década.
Ese aumento no es de extrañar, sobre todo, teniendo en cuenta los beneficios que conlleva la adopción de una mascota para todos los integrantes de una familia. Te contamos algunos de los más extendidos.
1. Fomenta el compromiso y la responsabilidad
Adoptar una mascota trae consigo una serie de responsabilidades y compromisos que deberás afrontar durante mucho tiempo. Todo depende del animal con el que decidas convivir, pero algunos, como los perros, requieren múltiples cuidados y atención.
Sacarles a pasear con asiduidad, recoger sus excrementos, cambiarles el agua y la comida, seguir el calendario de vacunación estipulado por el veterinario… Estas son solo algunas de las tareas de una larga lista que tendrás que seguir diariamente.
Por eso, antes de tomar la decisión de convivir con un animal, analiza la situación en tu núcleo familiar y personal para comprobar si puedes hacerte cargo de él. Aspectos a tener en cuenta:
El esfuerzo merece la pena, pero conviene que tengas claras cuáles serán las nuevas responsabilidades para que, si vives sol@, te organices, y, si vives en familia, realices el reparto de tareas. Lo idóneo es que todos los miembros del núcleo familiar estén involucrados en el cuidado del nuevo miembro del hogar.
2. Ayuda a sociabilizar
Como decíamos, los animales de compañía generan responsabilidades inamovibles a sus dueños. Por ejemplo, en el caso de los perros, una de ellas es la de sacarles de paseo para que puedan hacer sus necesidades, hagan deporte y puedan sociabilizar con otros de su misma especie.
Sus salidas diarias te permitirán conocer a los dueños de sus compañeros de paseo. Por tanto, tu mascota puede convertirse en el vínculo que abra el camino a conocer nuevos amigos y agrandar tu círculo social con personas con tus mismos intereses y pasión por las mascotas.
3. Proporciona una compañía única
Convivir con una mascota es una de las experiencias más reconfortantes para un ser humano. Su amor incondicional, sus constantes intentos de incitar al juego o, simplemente, sus divertidas posturas son motivos suficientes para entender el valor de adoptar.
4. Motiva la actividad física
Los animales de compañía, especialmente los más jóvenes, son una fuente inagotable de energía. Además, son capaces de trasladar esa motivación a sus dueños con tan solo unos movimientos.
Los paseos no son el único deporte que puedes hacer con tu mascota. Puedes jugar a lanzarle la pelota, correr una maratón conjunta o cogerles en brazos. Con el tiempo, se acabará conviertiendo en tu gimnasio particular. No solo mejorarás tu forma física, tu mascota también te lo agradecerá.
Por otro lado, según afirma el National Institutes of Health (NIH), tener una mascota genera bienestar y salud en los seres humanos, ya que ayuda a evitar el estrés y a aumentar las defensas. Solo con acariciar o jugar con un animal, incrementa la producción de serotonina y dopamina en el ser humano. De esta forma, el cuerpo se relaja y se refuerza el sistema inmune.
5. Te hacen sentir más segur@
Las mascotas ayudan a los seres humanos a sentirse más seguros en los hogares, especialmente aquellas personas que viven solas o las personas mayores.
En el caso de los perros, son animales que ven a sus dueños como una figura imprescindible en sus vidas. Por este motivo, se crea un lazo mascota-humano que fomenta una protección incondicional por parte del animal.
6. Suprime el sentimiento de soledad
Volver a casa de un día largo y difícil se hará menos cuesta arriba sabiendo que tu mascota te está esperando detrás de la puerta para brindarte su cariño. Sus recibimientos a bombo y platillo suprimen cualquier sentimiento negativo y contagian alegría a cualquier persona.
7. Ayuda a transmitir valores a los más pequeños
Si tienes hijos, has de saber que las mascotas ayudan a transmitir valores postivos desde el primer día. Empatía, responsabilidad, afecto, respeto, compasión, lealtad y fidelidad son algunas de las cosas que aprenderán los pequeños a cargo de un amigo peludo. Conceptos que deben conocer para un adecuado desarrollo personal.
Mascotas y seguros
Las mascotas se acaban convirtiendo en un miembro más de la familia y, por tanto, generan nuevas preocupaciones, además de un gasto adicional. Si ya te has decidido a adoptar, es muy recomendable que te informes de las posibilidades que tienes para asegurarla.
- Si tu mascota está incluida en tu seguro del hogar o puede incluirse en él.
- Si tu mascota requiere algún seguro especial, por ejemplo, de responsabilidad civil.
- Si te convendría contratar algún seguro específico, por ejemplo, una póliza de mascotas que incluya los gastos veterinarios.
Si no sabes por dónde empezar o te surgen dudas, puedes contactar de manera gratuita con los asesores de Seguros B12, que estudiarán tu caso y el de tu mascota a fondo y te darán las opciones que más te convienen. Llama al 900 805 024 e infórmate.