5 motivos por los que debes asegurar a tu mascota
Asegurar a tu mascota no es obligatorio, pero sí ampliamente recomendable. Estos cinco motivos clave te ayudarán a tomar una decisión.

Los animales de compañía son un miembro más de la familia y, por ello, reclaman la misma atención en cuestiones de salud y seguridad. Para mejorar su calidad de vida sin que ello suponga un golpe económico, el seguro es la opción idónea. Te contamos cinco casos por los que deberías asegurar a tu mascota.
1. Porque puede enfermar
Los animales de compañía contraen enfermedades como los humanos. La diferencia es que ellos no pueden comunicarte los síntomas, lo que podría convertirse en un problema grave a la larga.
Cuando una mascota enferma, es importante que actúes rápido. Si cuentas con un seguro de mascotas que cubra las prestaciones veterinarias, en cuestión de horas recibirás un diagnóstico y tratamiento.
Además, las visitas al veterinario, las operaciones, la hospitalización y los tratamientos suponen un elevado coste que con el seguro adecuado no tendrás que desembolsar.
Los seguros más sencillos cubren hasta el 50% de los gastos y, en el caso de algunas compañías, hasta el 90%. Además, pueden incluir otras coberturas de interés (dentro de los límites prefijados):
- Análisis.
- Revisiones.
- Radiografías.
- Algunas vacunas.
- Parte del precio de los medicamentos.
- Asistencia a domicilio.
2. Porque puede perderse
La mayoría de mascotas (después de un esfuerzo descomunal) siguen las órdenes de sus amos, pero esto no significa que lo hagan siempre. Te exponemos dos situaciones:
- Sábado por la mañana. Decides sacar a pasear a tu perro temprano para disfrutar de un rato agradable. Le sueltas la correa para jugar a la pelota y, en ese momento, siente el impulso de correr sin mirar atrás.
- Tienes un gato más curioso que Jorge el curioso. Le encanta merodear por el vecindario y, aunque estás acostumbrado a que vuelva a su hora para comer su latita de atún, ese día no vuelve.
Para tu tranquilidad, el seguro puede darte apoyo ante pérdidas o robos de mascotas. Por ejemplo, algunas compañías cubren los gastos de publicar anuncios que te ayudarán a encontrarla (siempre dependiendo de las garantías que contrates).
3. Porque puede morder a un tercero
Puede que tu mascota te parezca la más adorable del universo (y probablemente lo sea), pero eso no significa que no pueda causar un incidente que implique daños a un tercero.
Los animales se guían por sus instintos y, aunque tu mascota no haya mordido a nadie a lo largo de su vida, un día puede hacerlo y, en ese momento, tendrás que responder por ella.
Por eso, la cobertura de Responsabilidad Civil de un seguro de mascotas cubre los daños que pueda causar a un tercero y a sus bienes. Recuerda, ante la ley, como dueño, serás el responsable y, por tanto, tendrás que hacer frente a los costes derivados del incidente (gastos jurídicos, indemnización por daños...).
Cabe mencionar que, si tu mascota es un perro de una raza potencialmente peligrosa o vives en la Comunidad de Madrid, el seguro de Responsabilidad Civil es de carácter obligatorio.
4. Porque se merece una despedida solemne
A nadie le gusta despedirse de su mascota, pero, aunque no lo pienses, es un momento que se producirá algún día. Por eso, es aconsejable que contrates un seguro de mascotas con cobertura de fallecimiento.
Hay distintos modelos y configurarciones. Algunas compañías, por ejemplo, ofrecen una indemnización por el fallecimiento por accidente o servicios específicos para que a tu compañer@ sea recibid@ y tratad@ como se merece.
Con estas garantías, la entidad aseguradora con la que formalices la póliza, cubrirá los gastos derivados del fallecimiento, siempre dentro de unos límites prefijados. Como por ejemplo, incineración o entierro.
5. Porque proporciona tranquilidad
En ciertos momentos, se pueden producir situaciones que te impidan cuidar de tu mascota, por ejemplo, una hospitalización. Por este motivo, muchas aseguradoras ofrecen residencia para tu mascota en el caso de que te ocurra algo, o incluso una residencia si necesitas viajar a algún lugar en el que no admitan animales.
Si tienes alguna duda en relación al seguro de mascotas, puedes consultar a los asesores de Seguros B12 para obtener más información a través del teléfono 900 805 024.