Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Hogar

5 motivos para contratar un seguro de hogar si vives de alquiler

La única manera de proteger tu hogar y a los que viven en él es por medio de un seguro. Echa un vistazo a las razones que te proponemos, ¡te convencerán!

Por Redacción, el 2019-02-01 12:33:13

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

La compra de una vivienda es una de una inversión muy importante para una familia, que no siempre se ajusta a sus necesidades. En países como Francia, Reino Unido o Alemania, el porcentaje de viviendas en alquiler es superior al 35%.

En España, vivir de alquiler es una opción cada vez más importante y en crecimiento: según la Encuesta de Condiciones de Vida del INE 2018, prácticamente el 17% de las familias españolas viven de alquiler. De ahí, que cada vez sea más necesario recurrir al seguro de inquilinos analizando en profundidad una serie de coberturas básicas que se adapten a nuestras necesidades. Una decisión poco acertada puede generar problemas.

Si al precio del arrendamiento le sumamos el conjunto de bienes que se encuentran en el interior (ropa, muebles, dispositivos electrónicos, electrodomésticos, etc.), su valor se convierte en una necesidad a proteger frente a los riesgos del día a día.

Por este motivo, antes de mudarte, conviene que contrates un seguro que cubra todas tus necesidades, teniendo en cuenta: el tipo de vivienda, el valor de los objetos y el tiempo de permanencia en el domicilio.

Las coberturas de un seguro de hogar para inquilinos se estructuran en torno a 2 grandes bloques (contenido y responsabilidad civil). Algunas vienen de serie y otras se pueden añadir para hacer tu seguro mucho más completo.


Razones por las que contratar un seguro de hogar

Existen muchos motivos por los cuales deberías contratar un seguro de hogar para inquilinos, y todos tienen relación, aunque podríamos resumirlos a uno solo: que te sientas protegido/a frente a las adversidades. Hemos elaborado un listado con 5 razones que te ayudarán a tomar la decisión:


1. Por que tú y tú familia lo valéis.

Vivir de alquiler es una opción cada vez más demandada por los españoles porque se adapta mejor a las necesidades de movilidad que hoy en día requieren las personas y las familias. Por eso es importante asegurar todo aquello que es nuestro y vamos acumulando: la ropa, el ajuar del hogar, pequeños electrodomésticos, mobiliario, equipos electrónicos, etc.

Imagínate que por culpa de un incendio, un robo o una inundación te quedas sin tus bienes más preciados y te ves obligad@ a reponerlo todo de golpe porque lo necesitas en tu vida cotidiana. 


2. Servicio rápido y eficaz

Si eres de los que piensa que contratar un seguro de hogar viviendo de alquiler es una pérdida de tiempo y dinero, no tienes más que mirar a tu alrededor para cambiar de idea. Televisiones, ordenadores, joyas… Todos los objetos que se encuentran en el interior de tu vivienda tienen valor, ya sea económico o sentimental.

El precio de un seguro de hogar para inquilinos suele ser bastante asequible en comparación a la cuantía a recibir en caso de siniestro. Además, existen diferentes tipos de pólizas que puedes adaptar a tu situación y necesidades.


3. Asistencia Jurídica

La defensa jurídica forma parte del seguro de hogar para inquilinos y es una cobertura que nunca se sabe cuándo se va a necesitar. Puede resultar de gran utilidad en situaciones tensas en las que se tiene que lidiar con algún vecino o incluso con el arrendador.

En el hipotético caso de que te vieses envuelto en un problema legal, este servicio de defensa jurídica te proporcionará asistencia y asesoramiento en todo lo que necesites. Por ejemplo, reclamaciones por daños a terceros, demandas, defensa penal, etc. Algunas compañías incluso incluyen un servicio de abogados a disposición del cliente, por si tuvieses que ir a juicio.


Imagen

4. Respaldo ante robos

La mayoría de los seguros de hogar cubren los daños que se produzcan en el inmueble durante el robo (cerraduras forzadas, muebles estropeados, cristales rotos, etc.), es decir, la compañía subsanará los daños en el continente. Esta cobertura irá incluida en el seguro de tu casero.

Para que también se hagan cargo de los daños en el contenido (joyas, arte, dinero en efectivo y otros objetos de valor), tendrás que tener contratado por tu cuenta un seguro de hogar para inquilinos y que además la empresa aseguradora sea consciente del valor de los objetos.

Muchas aseguradoras incluyen también entre sus productos una garantía de protección ante robos que se produzcan en el exterior de la vivienda, siempre y cuando el robo sea con violencia.

¿Y si usan indebidamente tu tarjeta de crédito? Los casos de fraude con las tarjetas también están entre la cartera de productos de algunas compañías. En este tipo de situaciones lo más importante es actuar con rapidez para poder recuperar el importe lo antes posible.

Imagen

5. Protección por daños causados a terceros

Este apartado es más conocido como garantía de responsabilidad civil, y se encarga de protegerte a ti, a tu familia y a tu mascota (si la tienes) en caso de ser responsable de un daño material o personal a un tercero.

Imagina estás paseando a tu perro y accidentalmente tira a un ciclista que circula por la calle y se le rompe la bici. Lo más normal es que el ciclista te pida que le arregles la bici o le compres otra. Es decir, te reclamará daños y perjuicios.

En este caso, tendrás que asumir los costes derivados de la defensa jurídica (abogado) y la indemnización que reclame el afectado. O los asumirá tu aseguradora si has contratado correctamente el seguro del hogar. Por eso, para evitar complicaciones innecesarias, lo más sensato es protegerte a ti y a tu familia con un seguro de hogar para inquilinos.

×
¿Quieres más información
sobre seguros de hogar?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros