5 consejos para viajar con tu mascota
Olvídate de buscar residencia de animales. Estas vacaciones, ¡viaja con tu mascota! Si te animas, sigue estos cinco consejos y pásalo en grande en la mejor compañía.

Si estas vacaciones quieres irte en la mejor compañía, ¡llévate a tu mascota! Será una experiencia divertida, pero, además, te ahorrarás la preocupación de encontrar a una persona que se encargue de ella o, en su defecto, una residencia de animales. Eso sí, antes de emprender la aventura, ten en cuenta estos cinco consejos para viajar con tu mascota.
Pasaporte europeo de animales
Si vas a viajar por la Unión Europea y tu mascota es un perro, un gato o un hurón, necesitas hacerle el pasaporte europeo de animales de compañía. Se trata de la manera en la que certificas que tu mascota cuenta con la identificación pertinente (como el microchip) y que tiene todas las vacunas pertinentes, con especial atención a la de la rabia.
Para obtenerlo, solo tienes que consultar a tu veterinario y aportar la información pertinente. Se trata de los datos personales del propietario (nombre, dirección, teléfono, DNI, etcétera), datos sobre la mascota en cuestión (desde el nombre o la raza hasta el color o la fecha de nacimiento), datos sobre el chip y el historial de vacunaciones y certificado veterinario.
Ve al veterinario antes del viaje
Antes de emprender el viaje, es recomendable que lleves a tu mascota al veterinario para que pase una revisión convencional que corrobore que su estado de salud es bueno, y también que se adaptará bien a la situación de estrés que le puede provocar un cambio de escenario radical en su rutina. Es recomendable que el chequeo incluya un análisis de sangre.
Comprueba las coberturas de tu seguro de mascotas
Antes de emprender el viaje, comprueba qué coberturas están incluidas en tu seguro de mascotas, en especial, lo relativo a los servicios veterinarios de urgencia y asistencia internacional (si vas fuera de España). No tiene por qué pasar nada, pero, por si acaso, es bueno que sepas qué cubre tu seguro y que tengas a mano la información de contacto de tu compañía.
Lo idóneo es que, si no la tienes, contrates la cobertura de viaje. Si tienes dudas, para ir más tranquilo, contacta con un asesor de Seguros B12, que te proporcionará asesoría de forma gratuita e independiente.
Prepara su equipaje con esmero
Plantéate preparar el equipaje de tu mascota casi con más meticulosidad que el tuyo. La lista de básicos estaría compuesta por:
- Botiquín de emergencia: unas pinzas por si se clava una astilla, un termómetro, algodones, gasas y agua oxigenada, alcohol o similares, y medicinas como Primperán o Biodramina.
- Su cama o cojín.
- Su manta habitual.
- Sus juguetes.
- Comida para todos los días que estéis fuera.
- Un bebedero portátil, para que pueda beber en cualquier sitio mientras hacéis turismo.
- Sus chucherías.
- Collar o arnés (recuerda escribir tu nombre y número de teléfono en él).
- Bozal.
- Toallitas, cepillo y toalla.
- Bolsas para recoger los excrementos.
- Caja de arena (si es un gato).
Lleva el material adecuado para el transporte
Si vais en coche, asegúrate de que cumples las medidas de seguridad pertinentes. Si vais a utilizar otro medio de transporte, consulta los requisitos para llevar una mascota. No olvides el transportín, que tiene que tener un tamaño adecuado para tu animal de compañía, que le permita respirar y estar dentro de él tanto acostado como de pie dentro.