Llámanos gratis al 900 805 024 | Si ya eres cliente: 900 866 777

He leído y aceptado la política de privacidad

Mascotas

5 consejos para viajar con tu gato

Viajar con tu gato puede ser una experiencia muy gratificante para ambos. Pasaréis unos días increíbles, desconectaréis y volveréis muy renovados. ¡Prueba estos consejos!

Por Redacción, el 2019-07-22 09:24:42

¿Te ha gustado nuestro artículo? ¡Vota!

¡Por fin han llegado tus ansiadas vacaciones! Tienes todo preparado para disfrutar de unos días de relax y desconexión de la rutina. Pero, ¿has contado también con tu gato? Si quieres incluir a tu amigo felino en el plan vacacional, puedes seguir estos sencillos consejos para viajar con tu gato.


1. Prepara psicológicamente a tu mascota

gato

La forma más cómoda de viajar con tu amigo felino es en coche, ya que en pocas horas puedes desplazarte al destino vacacional elegido. Sin embargo, no todos los animales tienen la misma capacidad de adaptación a los viajes por carretera.

Es conveniente que, antes de iniciar el rumbo, compruebes las reacciones de tu gato en el interior del vehículo. Prueba a hacer trayectos cortos antes del viaje para ver cómo se desenvuelve. Si ves que se encuentra incómodo o maúlla en exceso, tendrás que valorar otras alternativas.

Una de ellas puede ser viajar en otro medio de transporte. El tren puede ser la mejor opción para irte de vacaciones con tu gato, puesto que existen combinaciones de alta velocidad en los que tu gato apenas notará la sensación de movimiento.


2. Haz que se sienta cómodo durante el trayecto

Si finalmente decides viajar en coche con tu gato, recuerda hacer paradas frecuentes para que tu gato pueda usar su arenero cómodamente. También es importante mantenerlo hidratado en todo momento. Puedes comprar una cantimplora en cualquier tienda de animales para que beba cuando lo necesite.

La temperatura y el ruido también son factores a considerar. Pon el volumen de la radio a un porcentaje adecuado para que se sienta cómodo y mantén las ventanillas subidas y los chorros de aire acondicionado alejados de tu mascota.


3. Llévalo al veterinario

veterinario

Al igual que los seres humanos, las mascotas también tienen que hacerse chequeos médicos, y más aún cuando se va a hacer un viaje en el que cualquier patología puede tener consecuencias muy negativas para la salud de tu gato.

Por ello, lo mejor es que, días antes de tu partida, acudas al veterinario para que le hagan una exploración completa que garantice que tu mascota reúne las condiciones óptimas para la realización de vuestro viaje.

Además, si tu gato es propenso a sufrir mareos, el veterinario te dará algunos tips para evitarlo. Uno de ellos es que no ingiera ningún alimento tres horas antes del inicio del viaje. También puede prescribirte algún medicamento contra el mareo, recetarte tranquilizantes e incluso, feromonas de gato en spray.


4. Usa un transportín adecuado

Imagen

El transportín será el espacio donde viajará tu gato, por lo que es de vital importancia que reúna las características adecuadas para que se sienta lo más cómodo posible. Esto significa que debe ser lo suficientemente amplio para que tu mascota pueda estirarse en su interior.

Además, debe ser rígido, tener rejillas anchas para que pueda respirar fácilmente y también debe contar con un sistema de seguridad que evite que pueda escaparse durante el trayecto.

La mayoría de animales no suele sentirse muy cómodos con los transportines. Para que tu gato se familiarice con él antes del viaje, puedes dejarlo abierto en casa y colocar una manta o algo que tenga el aroma de los miembros del núcleo familiar. De esta forma, no lo asociará al viaje.

Si viajas en coche, recuerda que el transportín debe ir atado en todo momento por un cinturón de seguridad. Así evitarás que los movimientos brustos lo deslicen por los asientos del coche.


5. Elige un alojamiento 'pet friendly'

friendly

Puede resultar bastante obvio, pero imagínate que contratas un hotel o un apartamento pensando que admitirán animales y, cuando vas a hacer el check in, el dueño del alojamiento te niega la entrada. ¡Vacaciones arruinadas!

Por este motivo, cuando vayas a formalizar una reserva, filtra por aquellos alojamientos que admiten mascotas (cada vez son más). Algunos de ellos puede incluir un suplemento a modo de fianza por si tu gato genera algún desperfecto en la propiedad.

Otro punto a tener en cuenta será el grado de adaptación del animal a su nuevo hogar. Aunque sea por un breve periodo de tiempo, tu gato puede sentirse incómodo y desorientado. Para ello, no olvides llevar todos sus juguetes, comedero, bebedero y arenero. ¡Se sentirá como en casa!

×
¿Quieres más información
sobre seguros de mascotas?
Llámanos al 900 805 024900 805 024
¿Tienes dudas? Habla con un asesor
×
Llámanos gratis al 900 805 024 o te llamamos nosotros